COMEPESCADO

  • HOME
  • PESCADERÍAS
  • CANAL RECETAS
  • FÍCHALOS
  • SABÍAS QUE
  • MUY SALUDABLE
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Adepesca
  • ARRANCA LA 30ª EDICIÓN DEL SALÓN DEL GOURMET CON PONENCIAS Y DEMOSTRACIONES POR PARTE DE FEDEPESCA
 

ARRANCA LA 30ª EDICIÓN DEL SALÓN DEL GOURMET CON PONENCIAS Y DEMOSTRACIONES POR PARTE DE FEDEPESCA

ARRANCA LA 30ª EDICIÓN DEL SALÓN DEL GOURMET CON PONENCIAS Y DEMOSTRACIONES POR PARTE DE FEDEPESCA

por adepesca / martes, 05 abril 2016 / Publicado en Adepesca
  • El Salón del Gourmets fue inagurado por la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Dña. Isabel García Tejerina
  • El día 4 de abril, lunes,  FEDEPESCA PARTICIPÓ en el Estand del MAGRAMA con una charla sobre “Pescado y Salud” y con Demostraciones de Corte
  • El próximo 6 de Abril se realizarán más actividades ligadas a FEDEPESCA, SERUNION y la Organización de Productores Acuícolas de Conil.

Martes, 5 de Abril de 2016. Ayer dio comienzo la 30ª Edición del Salón de Gourmets 2016. Esta feria es el principal evento europeo dedicado a los productos delicatesen, además de a los productos innovadores y vanguardistas de la gastronomía mundial. Este evento constituye un espacio donde se dan cita productores y consumidores, fomentando así las oportunidades de negocio.  Podremos disfrutar de esta edición del Salón de Gourmets hasta el jueves 7 de abril en los pabellones 4, 6 y 8 del Recinto Ferial de IFEMA, en la que se encuentran más de 1.400 expositores y con una previsión de visitas de más de 84.000 profesionales.

El Salón fue inagurado por la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Dña. Isabel García Tejerina.

En el trascurso de la mañana del 4 de Abril y en el Estand 4 – A36 del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente  (MAGRAMA), Dña. Silvia Gil, del Departamento de Calidad y Seguridad Alimentaria de FEDEPESCA, presentó la Ponencia sobre Pescado y Salud.

En la primera parte de esta ponencia se analizó la situación de nuestro país en lo referente a  enfermedades relacionadas con una mala alimentación como pueden ser el sobrepeso, la obesidad, o las patologías cardiovasculares. En España más de la mitad de la población adulta padece sobrepeso u obesidad, y las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad en España, produciendo alrededor de 5 millones de estancias hospitalarias al año, sin embargo somos uno de los países representantes de la dieta mediterránea, que es patrimonio de la humanidad, y cuyas beneficios han sido descritos innumerables ocasiones. Los cambios que ha sufrido la sociedad han provocado un alejamiento de la población con respecto a este modelo dietético. El consumo de pescado en España sigue descendiendo, situándose en Noviembre de 2015 en 25,47 kg/ persona y año. La mayoría de la población no consume la cantidad de pescado recomendada en una dieta equilibrada, dato que se acentúa más en familias con niños donde es especialmente recomendable el consumo de este producto.

IMG_3993

En la segunda parte de la ponencia pudimos aprender las diferencias entre los diferentes tipos de pescado (blanco y azul), y sus principales características nutricionales. Se habló también de los beneficios de comer pescado, desde el conocido Omega3, hasta los valores en minerales que aporta el pescado y son tan importantes para la salud. Como conclusión obtuvimos que en general en España se debe aumentar el consumo de pescado y que se debe consumir de 3 a 4 veces por semana si queremos llevar una dieta saludable.

 Al principio de la tarde la Ministra Dña. Isabel García Tejerina visitó el Estanda del MAGRAMA donde atendió a los representantes de asociaciones pesqueras y acuícolas y estuvo muy participativa con  nuestros pescaderos que atendieron el mostrador de pescado del Estand.

DSC_0061

Imagen de  Dña. Isabel García Tejerina durante la vista al estand del MAGRAMA

A continuación pudimos disfrutar de una Demostración de Corte del Pescado así como su posterior degustación, realizada por D. Francisco González y D. Ramón Vara, maestros pescaderos de FEDEPESCA, y con amplia experiencia en la manipulación de productos pesqueros y acuícolas llevando ambos ligados al sector más de 45 años de experiencia, además de haber participado en diferentes ferias y congresos, entre los que se encuentran anteriores ediciones del Gourmets. Durante la demostración pudimos ver la preparación de algunas especies como salmón, merluza y boquerón por parte de Ramón y Francisco a la vez que nos daban consejos muy útiles de cocinado y conservación, incluso el público participó en la demostración pudiendo aprender a limpiar pescado en directo. Posteriormente degustamos los productos preparados por los maestros pescaderos.

DSC_0068

Los maestros pescaderos en su demostración de corte

El próximo 6 de Abril se realizaran más actividades de la mano de  FEDEPESCA, en el Estand del MAGRAMA:

  • Miércoles 6 de abril de 11:00 a 12:00 h. SERUNION, empresa líder en restauración en comedores escolares. Impartirá una Charla sobre la Dieta saludable en los Comedores Escolares con el Pescado como Protagonista y una degustación de algunos ejemplos de los platos que Serunión prepara en sus centros educativos.
  • Miércoles 6 de abril de 14:00 a 15:00 h “Degustación de ostras” Organización de Productores Acuícolas de Conil.

 Durante el transcurso de la feria, además de las actividades coordinadas por FEDEPESCA se celebrarán diversas actividades por cuenta de diferentes empresas y asociaciones del sector pesqueros en el Estand del MAGRAMA: INTER AQUA CANARIAS, APROMAR, NATURIX ACUICULTURE S.L, GALICIAN MARINE AQUACULTURE, PISZOLLA, GRUPO CIENTOCINCO, AECAC, ANFACO, CR MEJILLÓN DE GALICIA, ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES PESQUEROS ATUNARA, ANFABASA.

FEDEPESCA, fundada en 1978, representa actualmente a más de 7.200 establecimientos detallistas de venta de productos pesqueros y acuícolas frescos y congelados que emplean a más de 35.000 personas. Su objetivo primordial es la defensa de los intereses del sector y la mejora de sus condiciones, así como el fomento de la adaptación a las nuevas obligaciones legislativas y la orientación de sus empresas hacia la excelencia empresarial, con la intención prioritaria de ayudarlas a conseguir entre otros, un objetivo claro para todo empresario de alimentación: la seguridad alimentaria.

Durante sus más de 35 años de historia FEDEPESCA ha desarrollado numerosas actuaciones, como la edición de la Guía de Prácticas Correctas de Higiene en Establecimientos Detallistas de Productos de la Pesca y de la Acuicultura validada por la AESAN, la Guía para la Aplicación de un Sistema de Trazabilidad en Pescaderías, la coordinación para la elaboración de la Norma UNE de Calidad de Servicio para Pescaderías, la elaboración de Cuadernos para el Autocontrol en Pescaderías y el desarrollo de un programa informático para la implantación del APPCC. También ha editado una Guía de Consumo Responsable y Recetario Sostenible, la Guía para la Aplicación del Sistema de Trazabilidad en establecimientos detallistas de productos de la pesca y de la acuicultura, la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en Pescadería y un Estudio sobre Condiciones Laborales de las Mujeres de la Comercialización Pesquera. Estas iniciativas, avalan este compromiso de los minoristas de productos de la pesca y de acuicultura españoles con la calidad, la seguridad alimentaria, la igualdad y el medio ambiente, lo que les ha hecho acreedores de la Placa al Mérito en el Comercio 2015 y Premio Alimentos de España.

0
  • Tweet

PESCADERÍAS ǀ CANAL RECETAS ǀ MUY SALUDABLE ǀ FÍCHALOS ǀ ¿SABÍAS QUE? ǀ PARTICIPA ǀ  CONTACTO ǀ info@comepescado.com

ricoysano

ADEPESCA. Pescaderías de confianza.

 

Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

2019 Copyright COMEPESCADO - Web diseñada por Inspiriam

SUBIR
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestro contenido y recopilar datos estadísticos. Puede seleccionar qué tipo de cookies acepta o aceptar solo las funcionales para que el sitio cargue correctamente. También puedes consultar nuestra
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}