COMEPESCADO

  • HOME
  • PESCADERÍAS
  • CANAL RECETAS
  • FÍCHALOS
  • SABÍAS QUE
  • MUY SALUDABLE
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Adepesca
  • 68 PATRONALES DE COMERCIO, SINDICATOS Y ORGANIZACIONES DE CONSUMIDORES DE MADRID RECLAMAN LA DEROGACIÓN DE LA LIBERTAD DE HORARIOS COMERCIALES
 

68 PATRONALES DE COMERCIO, SINDICATOS Y ORGANIZACIONES DE CONSUMIDORES DE MADRID RECLAMAN LA DEROGACIÓN DE LA LIBERTAD DE HORARIOS COMERCIALES

68 PATRONALES DE COMERCIO, SINDICATOS Y ORGANIZACIONES DE CONSUMIDORES DE MADRID RECLAMAN LA DEROGACIÓN DE LA LIBERTAD DE HORARIOS COMERCIALES

por admin / viernes, 16 septiembre 2016 / Publicado en Adepesca

La medida puesta en marcha por la Comunidad de Madrid no ha logrado generar los 20.000 puestos de trabajo  anunciados

 

Madrid, 12 de julio de 2016.- Sesenta y ocho Organizaciones Empresariales representativas del comercio madrileño, Organizaciones Sindicales y Asociaciones de  Consumidores  han presentado hoy en la Asamblea de Madrid una petición a los grupos parlamentarios para que pongan en marcha los mecanismos oportunos para la derogación del artículo 6 de la Ley 12/2012 de Dinamización Comercial de la Comunidad de Madrid, y la promulgación de una nueva normativa reguladora de los horarios comerciales que armonice la dinamización económica, la creación de empleo estable y de calidad, la satisfacción de las necesidades de los consumidores y la conciliación de la vida laboral y familiar de los comerciantes y los trabajadores del sector.

Las patronales representativas del comercio madrileño señalan que el Gobierno de la Comunidad de Madrid en el año 2012 promovió la aprobación de la Ley 12/2012, de 12 de Junio, de Dinamización de la Actividad Comercial, estableciendo, a través de su artículo 6, la desregulación de la apertura de los establecimientos comerciales los 365 del año y las 24 horas del día.

La Comunidad de Madrid argumentó que, con dicha desregulación, se generaría la cifra de 20.000 nuevos empleos,basando sus estimaciones en un informe de la Consejería de Economía, que, a pesar de haber sido solicitado desde diferentes organizaciones empresariales, nadie ha tenido la oportunidad de conocer su contenido.

La desregulación, en sus primeros treinta meses, no fue capaz de generar los 20.000 puestos de trabajo en su momento anunciados, sino que en dicho período se perdieron cerca de 10.000, tal como reflejan los datos oficiales del Instituto Nacional de la Seguridad Social como del Instituto Nacional de Estadística.

En este sentido, los agentes sociales del sector (organizaciones empresariales y sindicales) afirman estar en contra de la desregulación de apertura en domingos y festivos ya que no contribuye, por sí sola, a la creación de empleo ni al incremento, con carácter general, de las ventas. Y por otro lado, la inmensa mayoría de los consumidores madrileños es partidario de un sistema de regulación de horarios y apertura de comercios en domingos y festivos.

0
  • Tweet

PESCADERÍAS ǀ CANAL RECETAS ǀ MUY SALUDABLE ǀ FÍCHALOS ǀ ¿SABÍAS QUE? ǀ PARTICIPA ǀ  CONTACTO ǀ info@comepescado.com

ricoysano

ADEPESCA. Pescaderías de confianza.

 

Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

2019 Copyright COMEPESCADO - Web diseñada por Inspiriam

SUBIR
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestro contenido y recopilar datos estadísticos. Puede seleccionar qué tipo de cookies acepta o aceptar solo las funcionales para que el sitio cargue correctamente. También puedes consultar nuestra
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}