COMEPESCADO

  • HOME
  • PESCADERÍAS
  • CANAL RECETAS
  • FÍCHALOS
  • SABÍAS QUE
  • MUY SALUDABLE
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Adepesca
  • ACLARACIONES DE ADEPESCA EN RELACIÓN CON LAS NOTICIAS SOBRE EL ATÚN ROJO
 

ACLARACIONES DE ADEPESCA EN RELACIÓN CON LAS NOTICIAS SOBRE EL ATÚN ROJO

ACLARACIONES DE ADEPESCA EN RELACIÓN CON LAS NOTICIAS SOBRE EL ATÚN ROJO

por admin / jueves, 28 septiembre 2017 / Publicado en Adepesca, Sin categoría

Tras la aparición en diversos medios de noticias e informaciones relacionadas con el atún y más en concreto con el atún rojo, estimamos conveniente hacer una serie de aclaraciones.

En primer lugar, es necesario diferenciar los 3 temas que se tocan en las noticias:

PRIMERO: Intoxicación por histamina.

  • Los niveles de histamina superan lo tolerable cuando la manipulación del producto no se realiza en condiciones higiénicas adecuadas y no se mantiene a una temperatura de refrigeración adecuada, por lo que es un hecho aislado y relacionado con el atún de una empresa en particular y no con la producción de atún en general.
  • El lote contaminado se ha identificado con éxito gracias a que los sistemas de trazabilidad funcionan adecuadamente. Esto permite retirar las partes del lote que todavía no han sido comercializadas e informar a los consumidores que han podido adquirir productos contaminados para que no los consuman.
  • En general y afortunadamente la intoxicación con Histamina no ocasiona complicaciones graves, y lo más frecuente es que los síntomas sean picor de garganta, sudor, rubor, vómitos cefaleas y eritrema (picor y leve irritación) de la piel.
  • En los hogares españoles se consumen alrededor de 30 millones de kilos de atún fresco y congelado. Teniendo en cuenta este volumen se puede decir que este tipo de contaminaciones por Histamina son infrecuentes.
  • La compra venta de productos alimentarios se realiza en centros autorizados que se someten a inspecciones sanitarias conforme a la ley.

SEGUNDO: Utilización de extractos vegetales para adulterar el color.

  • La utilización de extractos vegetales en pescado y productos de la pesca no está autorizada por la legislación vigente y su empleo supone el uso encubierto de un aditivo alimentario no autorizado, cuyo objetivo principal es mejorar el aspecto del producto (p.e. dar color rojo al atún) y prolongar su vida útil, lo que podría inducir a error a los consumidores y también podría suponer un riesgo para la salud por la presencia de altos niveles de histamina a la vez que supondría un fraude comercial.

atun rojo

TERCERO: Fraude en la venta del atún, que suele estar focalizado en el atún rojo.

  • La etiqueta es una importante fuente de información a la hora de reconocer qué especie de atún es la que vamos a comprar. Ya que hay diferentes especies de túnidos en el mercado es muy importante consultarla para asegurarnos de la especie que vamos a adquirir.
  • El precio es un importante indicador, dado que existen especies de mayor valor comercial que otras, por lo que es extraño encontrar especies de alto valor comercial a precios excesivamente económicos.

CUARTO: 

  • Desde ADEPESCA apoyamos todas las medidas que se tomen para evitar estas malas prácticas, pues es necesario garantizar los derechos de los consumidores y porque estas prácticas fraudulentas de unos pocos  perjudican a la gran mayoría del sector que trabaja correctamente, siendo los primeros interesados en que no puedan operar en el mercado.

Seguiremos informando sobre cualquier novedad que se produzca en relación con este tema.

0
  • Tweet

PESCADERÍAS ǀ CANAL RECETAS ǀ MUY SALUDABLE ǀ FÍCHALOS ǀ ¿SABÍAS QUE? ǀ PARTICIPA ǀ  CONTACTO ǀ info@comepescado.com

ricoysano

ADEPESCA. Pescaderías de confianza.

 

Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

2019 Copyright COMEPESCADO - Web diseñada por Inspiriam

SUBIR
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestro contenido y recopilar datos estadísticos. Puede seleccionar qué tipo de cookies acepta o aceptar solo las funcionales para que el sitio cargue correctamente. También puedes consultar nuestra
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}