NOMBRE CIENTÍFICO: Ruditapes decussatus
TALLA MÍNIMA: 4 cm |
PRESENTACIÓN
También conocida como almeja de Carril, por la excelente calidad de la almeja producida en este pueblo de Galicia. Es un molusco bivalvo que vive en aguas saladas, normalmente en la zona intermareal. Se alimentan filtrando el agua de mar por el sifón inhalante, de una longitud superior al de las otras especies, lo que les permite vivir enterradas en la arena hasta los 15 – 30 cm de profundidad y soportar mejor los periodos de desecación de la bajamar y las bajadas de salinidad.
|
RASGOS MÁS CARACTERÍSTICOS
|
TEMPORADA Y ZONA DE PESCA
|
CURIOSIDADES
|
VALOR NUTRICIONAL
Las almejas contienen uno de los niveles más bajos de grasa de todos los mariscos, concretamente entre el 0,5 y el 2% de su composición, aportando además 47 calorías por cada 100 gramos de porción comestible. Las vitaminas que están presentes en las almejas principalmente son la B3 o niacina y la vitamina A. La primera favorece el aprovechamiento de los nutrientes energéticos en el organismo, a la vez que regula procesos como la formación de glóbulos rojos, producción de hormonas sexuales y síntesis de material genético. La vitamina A interviene en la generación y mantenimiento de mucosas, piel y sistema óseo.
|