NOMBRE CIENTÍFICO: Micromesistius poutassou
TALLA MÍNIMA: 15 cm |
PRESENTACIÓN
Comúnmente conocido como bacaladilla. Pescado blanco y de agua salada. Lo normal es encontrarla entre los 200 y 400 metros de profundidad. Se mueve verticalmente en la columna de agua, ascendiendo por la noche para alimentarse. Se alimenta de pequeños crustáceos, peces pequeños y cefalópodos. |
RASGOS MÁS CARACTERÍSTICOS
|
TEMPORADA Y ZONA DE PESCA
|
CURIOSIDADES
|
VALOR NUTRICIONAL
La bacaladilla se encuentra dentro del grupo de los pescados blancos debido a su bajo contenido graso -100 gramos de porción comestible de bacaladilla contienen 0,7 gramos de grasa-. Su contenido nutritivo medio coincide tanto en cantidad como en calidad con la mayoría de pescados blancos. Destaca por ser buena fuente de proteínas de alto valor biológico, así como de diferentes minerales entre los que se encuentran el yodo, el magnesio y el zinc. Además, La bacaladilla posee diferentes vitaminas, en particular las que pertenecen al grupo B, entre las que destacan las vitaminas B1, B3, B9 y B12, aunque su contenido es poco relevante si se compara con otros alimentos ricos en estos nutrientes. Estas vitaminas, salvo la B12, permiten el aprovechamiento de los nutrientes energéticos (carbohidratos, grasas y proteínas). Todas intervienen en numerosos procesos de gran importancia funcional (formación de glóbulos rojos, síntesis de material genético, funcionamiento del sistema nervioso, etc.). |