COMEPESCADO

  • HOME
  • PESCADERÍAS
  • CANAL RECETAS
  • FÍCHALOS
  • SABÍAS QUE
  • MUY SALUDABLE
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Fichalos
  • CABALLA
 

CABALLA

CABALLA

por admin / viernes, 25 enero 2019 / Publicado en Fichalos

caballaNOMBRE CIENTÍFICO: Scomber scombrus

TALLA MÍNIMA: 20 cm
PRESENTACIÓN

Pescado azul y de agua salada. Es uno de los peces más populares de la región atlántica y ha sido pescado desde la antigüedad. Presenta un cuerpo muy hidrodinámico que hace sospechar de las enormes velocidades que alcanza en sus desplazamientos. Se alimenta de otros peces de menor tamaño, crustáceos y moluscos.

RASGOS MÁS CARACTERÍSTICOS

  • Piel fuertemente “ atigrada” en la zona dorsal
  • Costados y zona ventral blanquecinos, sin manchas
  • 5 pínulas dorsales y 5 pínulas anales
TEMPORADA Y ZONA DE PESCA

  • Su temporada óptima de pesca abarca los meses de Febrero a Mayo
  • Atlántico, de Marruecos a Noruega y al norte del Báltico. Mediterráneo hasta el mar Negro. Muy común.

 

CURIOSIDADES

  • Es uno de los pescados económicos y ricos en omega 3.
  • Durante el invierno, la caballa permanece en el fondo del mar sin alimentarse.
  • Realiza migraciones en grandes bancos, reproduciéndose en primavera. Hasta otoño los ejemplares jóvenes no irán mar adentro.
  • Es uno de los símbolos de la ciudad de Ceuta, y con gran capacidad de pesca en toda la costa cantábrica.

 

VALOR NUTRICIONAL

La caballa se encuadra dentro del grupo de los pescados azules debido a su contenido graso. En concreto, 100 gramos de porción comestible de este pescado aportan 10 gramos de grasa.

También en la caballa es rica en ácidos grasos omega-3. Entre las vitaminas se encuentran las del grupo B como la vitamina B1, B2, B3, B6 y B12.

La caballa, por ser un pescado graso, también posee vitaminas liposolubles como A, D y E, que se acumulan en sus vísceras (hígado, principalmente) y en el músculo

En cuanto al contenido en minerales de la caballa, destaca la presencia de potasio, fósforo, magnesio, yodo, además de hierro, aunque éste último en cantidad inferior comparado con las carnes.

3
  • Tweet

PESCADERÍAS ǀ CANAL RECETAS ǀ MUY SALUDABLE ǀ FÍCHALOS ǀ ¿SABÍAS QUE? ǀ PARTICIPA ǀ  CONTACTO ǀ info@comepescado.com

ricoysano

ADEPESCA. Pescaderías de confianza.

 

Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

2019 Copyright COMEPESCADO - Web diseñada por Inspiriam

SUBIR
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestro contenido y recopilar datos estadísticos. Puede seleccionar qué tipo de cookies acepta o aceptar solo las funcionales para que el sitio cargue correctamente. También puedes consultar nuestra
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}