El 2017 comienza para el Proyecto e-FishNet estrenando página web. Este Proyecto, enmarcado en el Programa Erasmus + y cofinanciado por la Unión Europea trata de analizar los modelos formativos en lo relacionado con los pescaderos tradicionales en los diferentes países que integran el consorcio de este Proyecto. Este Proyecto es coordinado por la Federación Española de Pescaderías Tradicionales (FEDEPESCA) y tendrá una duración de 2 años, por lo que se prevé que el proyecto finalice en 2018.
La página web (http://www.e-fishnet.org/index.php/es/), que será totalmente pública y gratuita para cualquier persona interesada en este proyecto incluirá información acerca de él. Los usuarios, por tanto, pueden obtener información sobre las Organizaciones que integran el consorcio, así como hacer un seguimiento de los eventos y novedades relacionadas proyecto entre otros asuntos, ya que todos estos detalles se harán públicos a través de la página web.
Este portal web tiene especial importancia en lo relacionado con la difusión del proyecto, y más en los tiempos en los que vivimos donde la comunicación online es esencial a la hora de darse a conocer y comunicarse con los usuarios, por lo que desde el Consorcio de este Proyecto decidimos construir esta web donde cualquier usuario interesado en el proyecto pueda obtener la información que desee además de tener la posibilidad de comunicarse con las entidades que están detrás de e-FishNet. De esta forma queremos difundir este proyecto relacionado con un sector económicamente tan importante, como es el minorista de pescado que emplea a más de 50.000 personas en toda Europa, y produce un valor económico de al menos más de 5.000 millones de Euros.
Uno de los objetivos de este proyecto es dar a conocer la problemática relacionada con la formación de los pescaderos profesionales en Europa, y con esta web estaremos más cerca de lograr este objetivo, ya que a medida que el proyecto avance podremos encontrar materiales y contenidos que desarrollarán esta problemática.
Además se compartirá información relacionada con las reuniones que se celebren a raíz del proyecto, como por ejemplo notas de prensa o contenidos presentados en las mismas, para poder realizar un seguimiento exhaustivo a los avances del Proyecto.
Otro de los puntos fuertes del proyecto es la edición y creación de los Productos Intelectuales. El primero de ellos consistirá en un estudio del estado del arte y del currículum marco de los pescaderos de los países que forman parte del consorcio. El segundo de ellos será la digitalización de contenidos formativos especialmente orientados a este colectivo y su posterior inclusión en una plataforma e-learning piloto. Estos materiales serán públicos y podrán ser encontrados en este portal web, y a medida que avance el proyecto, también muchos más contenidos relacionados, entre otros con los Productos Intelectuales, las actividades formativas, los meetings o los eventos multiplicadores. Además podremos encontrar información sobre las actividades previstas, así como el calendario completo del proyecto.
Comenzamos el 2017 presentando esta web que esperamos haga llegar este proyecto al mayor número de personas posible, y sea capaz de difundir los interesantes resultados en lo relacionado con la formación del sector minorista de pescado a lo largo de Europa que se esperan obtener a raíz de este proyecto.
Esta comunicación refleja únicamente la opinión del autor y en ningún caso la Comisión Europea es responsable de ningún uso que pudiera hacerse de la información que contiene.
e- FishNet es un proyecto enmarcado dentro del programa Erasmus + y cofinanciado por la Comisión Europea. Este proyecto inició su andadura en Septiembre de 2016 y finalizará en Septiembre de 2018, con una duración total de 24 meses. Participa un consorcio de 9 Organizaciones que provienen de Islandia, Inglaterra, Turquía, Portugal y España, además de una organización implicada con influencia a nivel Europeo, siendo el coordinador FEDEPESCA, organización de origen español. Este proyecto tratará de analizar los distintos modelos formativos en el ámbito del sector minorista en los países que integran el consorcio, crear una red de colaboración mundial en este ámbito además de desarrollar una plataforma e-learning con contenidos destinados al colectivo minorista de pescado.
En 2018 está previsto un encuentro en Madrid para dar a conocer los resultados de e-FishNet
Facebook: www.facebook.com/efishnet/
Twitter: @e_fishnet