COMEPESCADO

  • HOME
  • PESCADERÍAS
  • CANAL RECETAS
  • FÍCHALOS
  • SABÍAS QUE
  • MUY SALUDABLE
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Sin categoría
  • El Ayuntamiento de Madrid anuncia una revisión del Protocolo de contaminación por Dióxido de Nitrógeno (NO2)
 

El Ayuntamiento de Madrid anuncia una revisión del Protocolo de contaminación por Dióxido de Nitrógeno (NO2)

El Ayuntamiento de Madrid anuncia una revisión del Protocolo de contaminación por Dióxido de Nitrógeno (NO2)

por admin / miércoles, 31 enero 2018 / Publicado en Sin categoría

El Área de Medio Ambiente y Movilidad está revisando el Protocolo de medidas a adoptar ante episodios por alta contaminación de dióxido de nitrógeno. Las modificaciones se basan, principalmente, en los criterios de activación del Protocolo y los distintos escenarios.

Las  propuestas de revisión que plantea el Ayuntamiento tienen como objetivo reducir antes los niveles de contaminación modificando los criterios para activar el protocolo y sus diferentes escenarios.

De esta manera, las medidas propuestas son:

Para activar el nivel de preaviso, se mantiene que dos estaciones de la misma zona superen los 180 µg/m3 y 200 µg/m3 para el nivel de aviso durante 2 horas consecutivas, pero se añade como novedad que tres estaciones de cualquier zona superen los 180 µg/m3 para el nivel de preaviso y 200 µg/m3 para el nivel de aviso, durante 3 horas consecutivas.

Otra novedad es que, cuando se encadenen 3 días de preaviso se activará el escenario 3, lo que supondrá un mayor número de días de escenario 3.

En cuanto a los escenarios de actuación, las modificaciones más destacadas son:

            Escenario 1:

  • Limitación de velocidad a 70 km/h
  • Recomendación del uso del transporte público
  • Recomendaciones incorporadas en el protocolo de la Comunidad de Madrid, al igual que en el resto de escenarios.

            Escenario 2:

  • Prohibido estacionar en zona SER. Solo pueden aparcar los vehículos CERO y los ECO.
  • Prohibición de circular a los vehículos sin etiqueta ambiental de la DGT en la almendra central. Esto supone un 13,41% de los desplazamientos que se hacen en la almendra central y un 4,3% de las emisiones del tráfico de la ciudad.
  • Se mantienen el resto de medidas del protocolo actual.

            Escenario 3:

  • Prohibido estacionar en zona SER. Solo pueden los CERO y los ECO.
  • La prohibición de circular a los vehículos sin distintivo ambiental se extiende a toda la ciudad. Supone una reducción del 17,7% de la circulación en toda la ciudad y del 33,2% de las emisiones del tráfico. En el protocolo en vigor se aplica la distinción se hace por matrículas par o impar pero solo en el interior de la M-30. Se sustituye el criterio de las matrículas por el de los vehículos más contaminantes.
  • Resto de medidas del protocolo actual.

            Escenario de Alerta (4):

  • Coincide con el nivel de alerta marcado por la Unión Europea al que nunca se ha llegado en Madrid.
  • Prohibición de circular a los vehículos sin etiqueta y etiquetas B y C. Supone el 99,94% de los desplazamientos.
  • Todas las medidas anteriores.
  • Para calcular los porcentajes de vehículos sin etiqueta el Ayuntamiento de Madrid ha utilizado el estudio sobre el parque móvil circulante realizado en 2017. En el mismo, se refleja que el 17,7% por ciento de los vehículos que circulan por la ciudad no tienen distintivo ambiental de la DGT, la clasificación de los más contaminantes.
0
  • Tweet

PESCADERÍAS ǀ CANAL RECETAS ǀ MUY SALUDABLE ǀ FÍCHALOS ǀ ¿SABÍAS QUE? ǀ PARTICIPA ǀ  CONTACTO ǀ info@comepescado.com

ricoysano

ADEPESCA. Pescaderías de confianza.

 

Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

2019 Copyright COMEPESCADO - Web diseñada por Inspiriam

SUBIR
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestro contenido y recopilar datos estadísticos. Puede seleccionar qué tipo de cookies acepta o aceptar solo las funcionales para que el sitio cargue correctamente. También puedes consultar nuestra
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}