![El-Eurobarómetro-sitúa-a-España](https://comepescado.com/wp-content/uploads/2017/01/El-Eurobarómetro-sitúa-a-España-420x280_c.jpg)
A pocos días de concluir el mes de enero se han hecho públicos los resultados del Estudio Eurobarometer, una investigación llevada a cabo entre los días 4 y 13 de junio de 2016 en la que han participado los 28 países miembros de la Unión Europea.
Uno de los principales objetivos de este estudio es conocer el comportamiento de los consumidores en lo que a la ingesta de pescado y productos acuícolas se refiere.
Los datos obtenidos de este estudio son positivos, y sitúan a los españoles como los más asiduos en el consumo de productos pesqueros, ya que el 93% de los encuestados españoles declara consumir pescado al menos una vez al mes, lo que nos sitúa por encima de la media europea que se cifra en un 74% para esta frecuencia de consumo. Suecia y Dinamarca son los países que siguen a España en los resultados del Eurobarómetro con un 90% y un 86% respectivamente.
Sin embargo, y aunque estas cifras nos sitúen por encima de la media europea, el consumo de productos pesqueros y acuícolas desciende año a año en nuestro país, y cada vez nos alejamos más de la 3 ó 4 tomas de pescado a la semana que es lo recomendado por los expertos para llevar una dieta saludable.
Entre los resultados obtenidos en la encuesta del Eurobarómetro se puede distinguir:
- En los países rodeados de costa se tiende a consumir una mayor cantidad de pescado que en los países del interior.
- Un 74% de los europeos consumen pescado una vez al mes. De este 74%, dos de cada cinco consumidores come pescado una vez a la semana frente al 30% que lo come al menos una vez al mes, pero menos de una vez a la semana.
- Los países de consumo más bajo son Hungría (42%), Austria (30%) e Irlanda (22%).
- el 74% de los europeos consumen pescado porque es saludable y el 58% que lo consume por su sabor.
- El 86% de los encuestados españoles declara comprar productos pesqueros al menos una vez al mes.
Como se ha comentado previamente, España está por encima de la Unión Europea en la cuestión de consumo de pescado y productos acuícolas, pero no hay que bajar la guardia, ya que éste está descendiendo paulatinamente en nuestro país, frente a la tendencia al alza que se está produciendo en la Comunidad Europea. Desde el año 2013 se ha notado una disminución en su ingesta de alrededor de los 2 kilos, siendo el consumo per cápita durante el año 2015, y según datos del Informe de Consumo en España 2015, publicado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), de 25.9 kilos.
Porcentaje de consumidores de pescado al menos una vez al mes por países.
El pescado es uno de los pilares indispensables de la dieta mediterránea, debido a todas los beneficios que aporta a nuestra salud, destacando, sobre todo, el hecho de que consumir pescado entre dos y cuatro veces a la semana, reduce las posibilidades de padecer enfermedades cardiovasculares en un 31% (Estudio de Kuopio, Finlandia); siendo este tipo de patologías una de la principal causa de mortalidad en España.
En conclusión, los resultados de la encuesta del Euribarómetro son positivos y nos sitúan por encima de la media europea, aunque no debemos olvidar que el pescado es un alimento básico de nuestra dieta diaria y que es necesario seguir concienciando acerca de la importancia su consumo para nuestra dieta y por ende para nuestra salud.
Aquí podéis escuchar una entrevista a Silvia Gil, del departamento de calidad y seguridad alimentaria de FEDEPESCA, sobre los resultados de este estudio en Españoles en la mar de RNE.