*Espacio Informativo confinanciado por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid
Desde ADEPESCA se llevan invirtiendo muchos esfuerzos desde hace largo tiempo para intentar sacarle el máximo partido a las nuevas tecnologías. En esta app, cuya parte genérica será propiedad de FEDEPESCA, se habilitarán diversos espacios para ADEPESCA. Mediante un sencillo sistema de listas se podrán habilitar espacios para diversos tipos de usuarios, como pueden ser los profesionales del sector minorista de pescado, alumnos de cursos, o incluso el consumidor final.
Mediante esta nueva herramienta se ofrecerá una nueva vía de comunicación para los Asociados, y también para otros tipos de público, además de un espacio donde se podrá encontrar y descargar información de interés o abrir chats para comunicarse con otros usuarios.
De esta forma se implanta esta nueva estrategia de comunicación que se adapta a las nuevas herramientas y necesidades de los consumidores actuales y que va en la misma dirección de otras acciones llevadas a cabo por ADEPESCA como es la modernización de la página web con un diseño más intuitivo y atractivo que se actualizó a finales del pasado año.
Las nuevas tecnologías cada vez más presentes en nuestro día a día no deben de ser vistas como una amenaza sino como herramientas que nos pueden ayudar mucho en muchos aspectos de nuestra actividad. En este caso esta app viene a mejorar la estrategia de comunicación tanto por parte de ADEPESCA con respecto a sus Asociados, como de los Asociaos entre sí que van a tener la posibilidad de comunicarse y compartir documentos y también de cara al consumidor final. Además ADEPESCA ofrecerá un nuevo canal de comunicación más rápido y ágil para difundir cualquier contenido o noticia.
La app genérica, propiedad de FEDEPESCA donde se podrán encontrar contenidos como noticias, notas de prensa o publicaciones de la Federación Nacional de las pescaderías tradicionales será pública y gratuita, disponible tanto para el sistema operativo Android como IOS y será tan fácil encontrarla como introducir la palabra “Fedepesca” en el buscador de nuestra App Store. Dentro de ella se habilitarán zonas para determinados usuarios. Para el acceso a estas zonas se debe realizar un sencillo proceso de registro previamente.
Se habilitará una zona privada con múltiples funcionalidades para los Asociados. Una vez dentro, el Asociado podrá encontrar contenidos especialmente seleccionados para ellos en función de sus temas de interés, y donde además podrán visualizar contenidos como archivos, vídeos, o incluso contenidos destinados a la formación, que estarán alojados en una nube por lo que no se almacenarán en el dispositivo a no ser que estén habilitados para su descarga y el usuario decida llevarlos consigo en la memoria de su dispositivo. Otra funcionalidad muy interesante será la de los chats que podrán iniciar los Asociados con otros Asociados y los Administradores de la parte privada con los Asociados, personalizando así las comunicaciones y favoreciendo el intercambio de ideas entre los integrantes del sector. Estas mismas funciones estarán disponibles para otras zonas habilitadas con otra tipología de usuario.
Con esta nueva estrategia de comunicación donde esta nueva app es uno de los puntos fuertes se pretende resaltar la clara intención del sector de las pescaderías tradicionales por modernizarse y adaptarse a las nuevas herramientas y vías de comunicación disponibles, sin perder los rasgos que son seña de identidad del sector como son la gran profesionalidad, la tradición o el trato cercano y personal entre otros muchos.