- El pasado 25 de Septiembre se celebró la segunda Jornada de la serie de Jornadas programadas por ADEPESCA en relación con el programa SETGES.
- Esta Jornada ha suscitado mucho interés y ha tenido una magnífica acogida.
- Esta Jornada fue cofinanciada por la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid.
Desde ADEPESCA seguimos organizando JORNADAS TÉCNICAS sobre una NUEVA APLICACIÓN INFORMÁTICA <<SETGES>> destinada a la gestión integral de la empresa (fiscal, contable, de gestión interna, emisión de albaranes, facturación, trazabilidad y etiquetado de los establecimientos). Todo ello con el objetivo de facilitar el paso de muchos Asociados del régimen Estimación Objetiva (Módulos) a Estimación Directa.
Ayer, lunes 25 de septiembre de 2017, tuvo lugar la segunda jornada técnica, que contó con mucha más acogida por parte del sector, que en la anterior. En esta jornada conseguimos trasmitir la facilidad de uso de esta aplicación, y se han animado más asociados a probarla.
Como ya hemos venido recalcando, esta aplicación está hecha especialmente para los empresarios de nuestro sector, de tal manera que viene a sustituir al dietario tradicional, para que de una forma muy sencilla e intuitiva podamos introducirnos en el uso de un programa de gestión desde el ordenador, ya que somos conscientes de que el sector al que representamos, presenta ciertas dificultades para el empleo de las nuevas tecnologías en general y en particular de aplicaciones electrónicas, por ello a través de este proyecto hemos visto la ocasión ideal que nos fomentar su uso a través de esta aplicación y todo ello apoyado en la formación necesaria que se facilita a través de estas Jornadas Técnicas.
Dada la aceptación que están teniendo estas Jornadas, seguiremos ofreciendo la oportunidad de dar a conocer esta herramienta, por lo que realizaremos otra jornada técnica en relación con los aspectos fiscales en octubre.
Esta Jornada ha sido cofinanciada por la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid.
ADEPESCA, fundada en 1903 representa a más de 600 pescaderías en la Comunidad de Madrid que corresponden a 551 empresas. Con una media de 2 trabajadores por cuenta ajena y 2 autónomos lo que nos permite hablar de 2.000 empleos directos relacionados con el comercio tradicional de productos pesqueros frescos y congelados. De estas empresas más de 470 están ubicadas en Madrid capital. El mercado del pescado en la Comunidad de Madrid mueve unas 110.000 toneladas de productos al año lo que supone un volumen aproximado de 836 millones de euros. El objetivo principal de la asociación es la defensa de los intereses del sector y la mejora de sus condiciones, así como el fomento de la adaptación a las nuevas obligaciones legislativas y la orientación de sus empresas hacia la excelencia empresarial.