![convenio galicia](https://comepescado.com/wp-content/uploads/2017/12/convenio-galicia-420x280_c.jpg)
- ENTRE LOS OBJETIVOS DE ESTE CONVENIO SE ENCUENTRA FOMENTAR EL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS PESQUEROS Y EL CONOCIMIENTO DE SU COMERCIO ESPECIALIZADO.
El día 21 de Diciembre, Miguel López Crespo, Secretario General de Unión de Consumidores de Galicia, Amando López Gil, Presidente de la Asociación de Minoristas de Puerto de A Coruña y Mª Luisa Alvarez, Directora Gerente de FEDEPESCA han firmado un convenio de colaboración con el fin de establecer líneas de trabajo entre las entidades en el ámbito del Consumo y la Alimentación de los productos pesqueros y acuícolas.
Miguel López ha señalado la importancia de este convenio de colaboración en el sentido de “establecer información y formación en materia de Consumo a los consumidores en cuanto a lo que respecta a un tema tan importante como lo es el consumo de pescado”. Igualmente López ha destacado la “total implicación de FEDEPESCA a emprender este camino juntos y, por ello, desde la Unión de Consumidores de Galicia valoramos la disposición de esta entidad hacia los consumidores”.
Así mismo, Mª Luisa Álvarez desde FEDEPESCA, destaca la importancia que para los detallistas especializados en la venta de productos pesqueros tiene colaborar muy activamente con los representantes de los consumidores de cara a mejorar la información que tienen sobre el pescado y aclarar todas las cuestiones respecto a los productos que venden los pescaderos profesionales, así como poder contar con esta organización para “conocer mejor las demandas del consumidor gallego y poder atender todas sus necesidades”.
Amando López, Presidente de la Asociación de Minoristas de Puerto de la Coruña, resalta la importancia del asociacionismo, y por lo tanto la firma de este convenio como medio para fomentar el mismo en su Comunidad Autónoma, así como la labor del “comercio especializado en la venta de productos pesqueros gallego que está realizando en estos momentos importantes campañas de promoción. Recordó el presidente de los minoristas gallegos que el ámbito de su organización es toda la comunidad gallega y que los consumidores pueden contar con su asociación para mejorar su conocimiento del pescado en toda Galicia.
Entre los compromisos alcanzados entre estas organizaciones se encuentra la realización, entre otras, de acciones como el intercambio de información sobre los asuntos que consideren de interés, el trabajo conjunto en proyectos orientados al mercado pesquero, el desarrollo de estrategias nutricionales encaminadas a la mejorar de la alimentación de los ciudadanos con el pescado como protagonista, el impulso de una alimentación saludable que mejore la calidad de vida, así como diseñar campañas orientadas a promover y difundir los beneficios nutricionales de los productos pesqueros entre los consumidores, realizar actividades para el fomento del asociacionismo y acercar el comercio especializado en la venta de productos pesqueros a los consumidores.
FEDEPESCA, fundada en 1978, representa actualmente a más de 7.000 establecimientos detallistas de venta de productos pesqueros y acuícolas frescos y congelados que emplean a más de 23.000 personas. Su objetivo primordial es la defensa de los intereses del sector y la mejora de sus condiciones, así como el fomento de la adaptación a las nuevas obligaciones legislativas y la orientación de sus empresas hacia la excelencia empresarial con el objetivo de ofrecer el mejor servicio posible a los consumidores.
ASOCIACIÓN DE COMPRADORES EN EL PUERTO DE LA CORUÑA, fundada en el año 2004, representa actualmente a 149 asociados. Sus objetivos entre otros son: la defensa del colectivo, la promoción de los establecimientos y el apoyo al comercio del producto minorista gallego y la defensa de los intereses económicos y culturales de sus asociados.
LA UNIÓN DE CONSUMIDORES DE GALICIA Fundada en 1988, es la asociación de consumidores más representativa en su comunidad autónoma. Su objetivo es recoger y servir de canal de las reivindicaciones de los consumidores y usuarios gallegos en la lucha por una progresiva mejora en la calidad de vida de la ciudadanía. Como firme defensora de los hábitos de consumo saludables y del producto local, UCGAL lleva años desarrollando actividades y poniendo en marcha iniciativas para garantizar la capacidad del consumidor para adoptar estilos de vida saludables. Dichas actividades de información y sensibilización redundan en la mejora del conocimiento que las personas consumidoras tienen sobre los alimentos en relación con su calidad, seguridad, etiquetado y beneficios nutricionales; y sobre la importancia de adquirir hábitos de vida saludables.