![Sin título](https://comepescado.com/wp-content/uploads/2017/02/Sin-título-420x280_c.png)
Durante el mes de Febrero se celebraron unas jornadas sobre comercio en la Asamblea de Madrid, a iniciativa de los cuatro grupos parlamentarios. Por primera vez, los diferentes agentes que intervienen en el sector comercial han tenido la oportunidad de intercambiar opiniones y realizar sus propuestas ante los grupos parlamentarios. La Confederación de Comercio de Madrid (COCEM), a la que pertenecemos, participó en todas ellas y confiamos en que nuestras propuestas cristalicen en iniciativas, con el objetivo de diseñar un marco de ejercicio de la actividad comercial dirigido a la modernización y mejora de la competitividad de las empresas de comercio.
COCEM, a lo largo de las jornadas, manifestó la necesidad de dotar a las áreas comerciales urbanas de un modelo de gestión profesionalizado y sostenible en el tiempo, basado en la figura de los Business Improvement Districts (BID´s), así como la urgencia de disponer de un marco normativo, tanto a nivel autonómico como local, que facilite el desarrollo de actuaciones basadas en la innovación en el punto de venta. Por otra parte, en las jornadas de debate se hizo especial referencia a la necesidad de dotar a las empresas de herramientas formativas y desarrollo de la formación profesional sectorial, no solo en contenido sino también en infraestructuras.
Horarios comerciales, relevo generacional y transformación digital
Asimismo, en las reuniones para analizar las necesidades del comercio de Madrid, se puso de manifiesto la necesidad de promover actuaciones que conlleven el relevo generacional, además de acciones dirigidas a atenuar la “brecha digital” que está teniendo lugar a través de actuaciones de conocimiento y sensibilización, en una primera fase, y de capacitación, en una segunda fase, relacionadas con las nuevas tecnologías y herramientas digitales.
Para finalizar, en la quinta y última de las jornadas, los grupos parlamentarios tuvieron la oportunidad de escuchar y conocer la opinión mayoritaria de revisar el actual marco de horarios comerciales en la Región, y la necesidad por tanto de revisar el modelo.
El Presidente de COCEM, Luis Pacheco explica que “hemos de pasar de las ideas y propuestas a la acción por parte de los grupos parlamentarios, ya que a lo largo de las jornadas tuvimos la oportunidad de escuchar propuestas muy interesantes que, de llevarse a cabo no dudo que Madrid podría contar con un comercio mucho más competitivo”.
Mª Luisa Álvarez participó en nombre de Cocem en la mesa desarrollo de la actividad comercial, que abordó los temas de declaración responsable, medidas de fomento generacional, acceso a la financiación e innovación y entorno digital en las pymes comerciales trasladando la urgente necesidad de abordar la digitalización de nuestro sector y mejorar la formación, así como facilitar las innovaciones en el punto de venta.