Espacio Informativo cofinanciado por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid.
- Esta app supondrá una mejora en la estrategia de comunicación de ADEPESCA
- Mediante un sencillo sistema de listas se podrán habilitar espacios y contenidos específicos para diferentes tipos de público
- De esta forma se presenta al sector minorista como un sector moderno e innovador que apuesta por las nuevas herramientas comunicativas
Hace 50 años no alcanzaríamos a imaginar la multitud de herramientas comunicativas que hoy tenemos a nuestro alcance. La información está al alcance de la mano y viaja más rápido que nunca, llegando a todos los rincones del planeta siempre que tengamos una conexión a internet. Las pescaderías tradicionales lejos de dar la espalda a todas las ventajas que nos ofrecen las nuevas herramientas y los medios de comunicación están decididos a aprovechar todo su potencial.
Por este motivo desde hace algún tiempo la Federación Nacional de Pescaderías Tradicionales, FEDEPESCA lleva invirtiendo esfuerzos en este tipo de iniciativas. Este año en concreto le tocó el turno al mundo de las apps. Esta aplicación tendrá la funcionalidad principal de divulgar contenidos, además de posibilitar la comunicación entre usuarios, lo que supondrá un cambio sustancial y una mejora clara en la estrategia de comunicación.
En concreto esta aplicación incluye un sistema de listas, por lo que las posibilidades son infinitas. Los usuarios deberán darse de alta mediante un sencillo proceso en www.chil.me y a partir de aquí podrán acceder a contenidos específicos. La Asociación Provincial de Empresarios Detallistas de Pescado y Marisco de Madrid, ADEPESCA tendrá un área privada dentro de esta app, donde se difundirán contenidos específicos y de interés para los pescaderos tradicionales, sin embargo, gracias a este sistema de listas las posibilidades son inmensas, y existe la posibilidad de crear otras áreas privadas por ejemplo para usuarios de cursos, o consumidores finales.
Mediante este tipo de iniciativas el sector pretende adaptarse a las nuevas tecnologías y nuevas herramientas de difusión, además de ofrecer nuevos canales de comunicación al público en general para informar sobre las bondades del pescado y marisco y ofrecer otros contenidos de interés como recetas, o consejos.
ADEPESCA, fundada en 1903 representa a más de 600 pescaderías en la Comunidad de Madrid que corresponden a 551 empresas. Con una media de 2 trabajadores por cuenta ajena y 2 autónomos lo que nos permite hablar de 2.000 empleos directos relacionados con el comercio tradicional de productos pesqueros frescos y congelados. De estas empresas más de 470 están ubicadas en Madrid capital. El mercado del pescado en la Comunidad de Madrid mueve unas 110.000 toneladas de productos al año lo que supone un volumen aproximado de 836 millones de euros. El objetivo principal de la asociación es la defensa de los intereses del sector y la mejora de sus condiciones, así como el fomento de la adaptación a las nuevas obligaciones legislativas y la orientación de sus empresas hacia la excelencia empresarial.