-
Puig Fue Reconocida Con La Placa Al Mérito En El Comercio Exterior, Joaquín Trigo Portela Con La Medalla Al Mérito En El Comercio Interior Y Pedro Schwartz Con La Medalla Al Mérito En El Comercio Exterior
-
La Candidatura De Fedepesca Fue Respaldada Por La Confederación Española De Comercio Y Más De 40 Organizaciones Del Sector Comercial Y Pesquero.
-
Estos Reconocimiento Ponen En Valor Al Sector Comercial Que Suponen El 11% Del Producto Interior Bruto Español y Emplea A Más De 1.800.000 Personas
Madrid, 3 de Julio de 2015. FEDEPESCA, la Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados, ha recibido hoy la PLACA AL MÉRITO EN EL COMERCIO 2015, que entrega el Ministerio de Economía y Competitividad de manos del Secretario de Estado de Comercio, D. Jaime García-Legaz, y del Presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC), D. Manuel García-Izquierdo Párralo.
La Medalla y la Placa al Mérito en el Comercio Interior y Exterior fueron creados por el gobierno español en Mayo de 2010 para distinguir a las personas, organismos, instituciones, entidades y empresas de carácter público o privados que hayan destacado por su aportación y apoyo a la actuación de la Administración comercial española y al sector comercial en su conjunto habiendo contribuido así a su defensa, potenciación, modernización, internacionalización eficiencia, mejora y promoción.
El Secretario de Estado de Comercio ofreció una visión del sector comercial en España y apuntó los datos que reflejan una clara mejoría de su actividad en el año 2015. Legaz también recordó las medidas del Plan Integral de Apoyo a la Competitividad Comercial de que desde su Ministerio busca impulsar el comercio minorista.
En el caso de FEDEPESCA, ha sido acreedora de la Placa al Mérito en el Comercio Interior, como reconocimiento a su labor para impulsar la innovación en su sector y sus propuestas en los ámbitos comerciales, de seguridad alimentaria y sostenibilidad, así como su trabajo en colaboración con la Administración Española.
Fedepesca fue apoyada desde el primer momento por la Junta Directiva de la Confederación Española de Comercio, CEC, la patronal del comercio español, cuyo Presidente, D. Manuel García- Izquierdo, destacó la importancia de estos reconocimientos que ponen en valor al sector comercial español. Un sector dinámico e innovador con 469.817 comercios en España, de los cuales el 96,89% son empresas de menos de 9 trabajadores y que supone el 26% de la totalidad de autónomos del país, con una contribución a la economía española del 11% del PIB, siendo la aportación del comercio de proximidad del 6%. En cuanto el empleo, más de 1.800.000 personas trabajan en el comercio, de las cuales 1.200.000 trabajadores en el comercio de proximidad.
Cabe destacar que la candidatura de FEDEPESCA consiguió un gran respaldo con el apoyo de 44 entidades tanto a nivel autonómico, como nacional, y de diversos sectores relacionados con el mundo del comercio especializado y de la pesca.
La Placa fue recogida por el Presidente de FEDEPESCA, D. Gonzalo González Puente quien agradeció el apoyo de todas las entidades que han respaldado su candidatura en nombre de las más de 7.000 pescaderías que representa. Un sector que emplea a casi 30.000 personas y que ha permitido que España sea el segundo consumidor europeo de productos de la pesca y de la acuicultura.
González recordó la importancia del comercio especializado de proximidad, su papel en los barrios, pueblos y ciudades, su aportación económica, cultural y gastronómica y su compromiso con la calidad, el servicio y la innovación.
Destacó que el comercio especializado ha demostrado su capacidad para luchar, incluso en las condiciones más adversas, y adaptarse a los cambios sociales. Apostar por la especialización sin perder la capacidad de innovar, porque si algo caracteriza al comercio es su dinamismo.
También quiso compartir este reconocimiento con sus compañeros del comercio, sus antecesores y con los equipos que había hecho posible que FEDEPESCA sea una de las organizaciones más consolidadas del panorama asociativo español, impulsora de proyectos innovadores orientados a mejorar la digitalización y presencia en internet de sus empresas, apostar por la transmisión electrónica de datos, promover la cualificación de sus profesionales, mejorar la información al consumidor final, promover la sostenibilidad y la calidad alimentaria.
El presidente de la patronal de pescaderías agradeció al Ministerio iniciativas como los reconocimientos entregados, destacando la excelente colaboración que siempre han mantenido con la Secretaria de Estado de Comercio, especialmente con su Dirección General de Comercio, para impulsar iniciativas que contribuyan a mejorar la competitividad del sector.
Junto a Fedepesca fueron galardonados con la Placa al Mérito en el Comercio Exterior, la empresa PUIG; con la Medalla al mérito en el comercio interior D. Joaquín Trigo Portela y D. Pedro Schwartz con la Medalla al Mérito en el Comercio Exterior.
DATOS DE FEDEPESCA
FEDEPESCA, fundada en 1978, representa actualmente a más de 7.200 establecimientos detallistas de venta de productos pesqueros y acuícolas frescos y congelados, sector que emplea cerca de 30.000 personasy factura en torno a 4.000 millones de euros al año.
La red de pescaderías españolas es única en el mundo y sus profesionales auténticos artesanos del pescado. España es el 6º consumidor de productos pesqueros del mundo gracias a la labor de un sector pesquero muy eficiente y a la existencia de esta red de comercialización que ha permitido que los españoles hayan desarrollado una cultura del pescado que contribuye a mantener una dieta saludable.
La cooperación y colaboración con las Administraciones Públicas para impulsar medidas que mejoren la competitividad de las micro empresas a las que representa es una de las señas de identidad de FEDEPESCA.
Su objetivo primordial es la defensa de los intereses del sector y la mejora de sus condiciones, así como el fomento de la adaptación a las nuevas obligaciones legislativas y la orientación de sus empresas hacia la excelencia empresarial, siendo líderes de conocimiento en el comercio especializado de productos pesqueros y acuícolas.
FEDEPESCA es miembro, entre otros, de:
- Junta Directiva de la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y Acuicultura (PTEPA). Vicepresidencia y Coordinadora del grupo de trabajo de comercialización de la PTEPA.
- Vocal del Pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria (MAGRAMA)
- Board of Directors de la European Fish Tecnology Platform (EFTP).
- Comité de Seguimiento del Plan Estratégico de Innovación y Desarrollo Tecnológico la Pesca y de la Acuicultura del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. (Magrama)
- Comité de Seguimiento de la Estrategia Española Más Alimento, Menos Desperdicio. (Magrama).
- Vocal de los Comités Técnicos de Normalización AENOR CTN 175 de Pequeño Comercio, CTN 173 de Acuicultura y CTN 195 de Pesca Extractiva.
- Junta Directiva de la Confederación Española Comercio -Ceoe.
- Oficina de Asuntos EUROPEOS de la CEC.
- Grupo de Expertos del INCUAL cualificaciones Comercio y Marketing y Pescadería.
Durante sus 35 años de historia FEDEPESCA ha desarrollado numerosas actuaciones, e impulsado proyectos colectivos en colaboración con las administraciones públicas en ámbitos como la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la innovación orientados a mejorar el posicionamiento de las pequeñas empresas de comercio a las que representa y ofrece el mejor servicio a los ciudadanos.
Prueba de esta labor son la edición de la Guía de Prácticas Correctas de Higiene en Establecimientos Detallistas de Productos de la Pesca y de la Acuicultura validada por la AECOSAN, la Guía para la Aplicación de un Sistema de Trazabilidad en Pescaderías, la coordinación para la elaboración de la Norma UNE de Calidad de Servicio para Pescaderías, la primera para comercio minorista de alimentación de Europa, la elaboración de Cuadernos para el Autocontrol en Pescaderías y el desarrollo de un programa informático para la implantación del APPCC.
También ha editado, entre otros documentos de referencia para el sector, la Guía de Consumo Responsable y Recetario Sostenible, la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en Pescadería, y un Estudio sobre Condiciones Laborales de las Mujeres de la Comercialización Pesquera.
FEDEPESCA trabaja intensamente por prestigiar al colectivo de profesionales del sector, ofreciendo herramientas formativas que le permitan actualizar sus conocimientos y mejorar sus competencias, poniendo en valor la labor de estas pequeñas empresas que han permitido el abastecimiento eficiente de productos de la pesca y de la acuicultura en cualquier rincón del país, en unos tiempos muy rápidos y en condiciones laborales muy exigentes.
En 2014 se desarrolló el proyecto PESCAVERDE en 2014, cofinanciado por el Fondo Europeo de Pesca 2007-2013 y la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y por el que FEDEPESCA fue felicitada por los responsables de Pesca de la COMISIÓN EUROPEA con dos objetivos fundamentales:
- Explicar de forma sencilla qué es la Política Pesquera Común de la Unión Europea, que demuestra el compromiso de las administraciones púbicas y del sector pesquero por la sostenibilidad.
- Informar a profesionales del sector y a consumidores sobre la información alimentaria a transmitir al consumidor final de los productos pesqueros y acuícolas. Desde el 13 de diciembre de 2014, deberá de incorporarse a esta información las artes de pesca en la pesca extractiva y, para todos los alimentos, debe de estar disponible la información sobre alérgenos. En el caso del pescado fresco solo son los sulfitos que pueden llevan los crustáceos para mejorar su conservación.
Para ello se elaboraron numerosos materiales, folletos, guías, vídeos y noticias sobre el ámbito del proyecto, en colaboración con diversas organizaciones, a los que se puede acceder de forma gratuita en la página web www.pescaverde.org. En concreto:
- Guía sobre Política Pesquera Común y Sostenibilidad, en un lenguaje sencillo se explica por qué los productos pesqueros y acuícolas que se comercializan legalmente en España son sostenibles por definición.
- Guía sobre Artes de Pesca, pues el 13 de Diciembre será obligatorio informar a los consumidores finales, sobre cuál es el arte de pesca para los productos de la pesca extractiva.
- Guía sobre trazabilidad e información alimentaria facilitada al consumidor final, en la que se recogen todas las novedades que entraban en vigor en Diciembre.
- 300.000 folletos Informativos sobre estas tres Guías.
- Dos videos educativos sobre Artes de Pesca e Información al Consumidor Final, este último protagonizado por empresarios del sector.
Actualmente se está trabajando en un proyecto cofinaciado por la Comisión Europea, en colaboración con la Asociación de Mayoristas de Pescados de Mercamadrid y la Secretaría General de Pesca. El proyecto SetPesca, permitirá la implantación de un sistema centralizado de transmisión electrónica de datos de trazabilidad de las operaciones entre mayoristas y minoristas de la Nave de Pescados en tiempo real, permitiendo la automatización de procesos y una importante mejora tecnológica para los operadores del sector.
Estas iniciativas, avalan este compromiso de los minoristas de productos de la pesca y de acuicultura españoles con la calidad, la seguridad alimentaria, la igualdad y el medio ambiente y, en especial, con los consumidores españoles.
![D. Gonzalo González Puente, presidente de FEDEPESCA, recibiendo la Placa al Mérito en el Comercio](https://comepescado.com/wp-content/uploads/2019/10/placa-al-merito-del-comercio.jpg)
D. Gonzalo González Puente, presidente de FEDEPESCA, recibiendo la Placa al Mérito en el Comercio
![Imagen de los galardonados junto con representantes del Ministerio de Economía y Competitividad](https://comepescado.com/wp-content/uploads/2019/10/placa-al-merito1.jpg)
Imagen de los galardonados junto con representantes del Ministerio de Economía y Competitividad