COMEPESCADO

  • HOME
  • PESCADERÍAS
  • CANAL RECETAS
  • FÍCHALOS
  • SABÍAS QUE
  • MUY SALUDABLE
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Blog
  • ABRIR UNA LATA
 

ABRIR UNA LATA

ABRIR UNA LATA

por admin / viernes, 25 enero 2019 / Publicado en Blog

Cuando nos disponemos a disfrutar de una lata de pescados y mariscos, además del evidente placer culinario y de las bondades nutricionales que contiene, estamos siendo testigos del enorme esfuerzo en innovación tecnológica que hay detrás del simple hecho de abrir una lata.

En los anales de la historia de las conservas de pescados y mariscos la apertura de los envases no era asunto baladí. El abrelatas, ese utensilio tan común presente en la mayoría de las cocinas del mundo, no se inventó a la par que las conservas sino casi 50 años después, cuando se consiguieron aligerar los pesados envases de hojalata. Hasta ese momento, se recomendaba en los envases lo siguiente: “Córtese alrededor de la parte superior con escoplo y martillo”.

La invención del abrelatas supuso la popularización de los alimentos enlatados y su entrada en los hogares, que hasta ese momento se restringía a los ejércitos y a los expedicionarios. Los primeros abrelatas que se patentaron tenían diseños con forma de chuchilla o de hoz y hasta 1870 no aparece el abrelatas tal y como hoy lo conocemos, con su rueda cortante girando alrededor del reborde de la lata. De todos modos la idea de facilitar la apertura de un envase sin tener que recurrir al típico abrelatas no es nueva, ya en 1866 J. Osterhoudt desarrolla la llave para abrir las latas, un sistema muy popular a lo largo de todo el siglo XX.

Sin embargo, hubo que esperar a mediados del siglo XX para dar un paso más en la evolución de los sistemas para destapar envases con las anillas de fácil apertura. Las primeras versiones industriales se presentan al principio de los años 60 del pasado siglo y se desarrollan rápidamente, primero para las bebidas en lata y posteriormente para los envases de pescado ya en la década de los 80.

Actualmente, asistimos a la incorporación de la apertura con “solapín”, dando otro salto tecnológico que mejora al anterior sistema en facilidad de uso para el consumidor y en seguridad, pues no deja filos cortantes que puedan ocasionar accidentes domésticos.

 

*Actividad cofinanciada por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y el Fondo Marítimo Europeo y de Pesca (FEMP), bajo el lema “Invertimos en la pesca sostenible”cabecera-gen-rica-anfaconoticia-grande

0
  • Tweet

PESCADERÍAS ǀ CANAL RECETAS ǀ MUY SALUDABLE ǀ FÍCHALOS ǀ ¿SABÍAS QUE? ǀ PARTICIPA ǀ  CONTACTO ǀ info@comepescado.com

ricoysano

ADEPESCA. Pescaderías de confianza.

 

Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

2019 Copyright COMEPESCADO - Web diseñada por Inspiriam

SUBIR
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestro contenido y recopilar datos estadísticos. Puede seleccionar qué tipo de cookies acepta o aceptar solo las funcionales para que el sitio cargue correctamente. También puedes consultar nuestra
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}