-
En general se ha producido un descenso marcado en las ventas en las zonas de interior, a la vez que han aumentado en las zonas costeras.
-
El aumento en las ventas se cifra en alrededor de un 5% para la zona del Levante y Catalunya, y han aumentado hasta un 90% en ciertas zonas costeras como la zona de Alicante.
-
En la capital se ha notado un descenso más marcado en las ventas de pescado de las pescaderías tradicionales que años anteriores, debido a que los madrileños se han ido más de vacaciones.
Durante el periodo estival la mayoría de la población disfruta de unas merecidas vacaciones, y una gran mayoría de esas personas escogen destinos ubicados en la costa para disfrutar estos días de descanso.
Por este motivo, la población se desplaza a las zonas costeras, dejando casi vacías las ciudades de interior, como por ejemplo Madrid, donde es muy notable el descenso de población durante los meses estivales.
Esta tendencia se puede comprobar también en el volumen de venta de las pescaderías tradicionales ya que mientras las pescaderías ubicadas en las zonas costeras aumentan sus ventas, las de interior ven cómo descienden las suyas.
Por ofrecer algunos datos desde la Asociación de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados de Alicante nos informan de que han notado una caída de alrededor del 40% en las zonas de interior, pero a la vez aumentaban las ventas en los establecimientos costeros en un 90%.
El Gremi de Peixaters, por su parte declara que en Catalunya el mes de Agosto ha sido mejor que el mismo mes del año anterior, notando un aumento del 5% en las ventas.
Desde el Levante nos informan que las ventas de pescado y marisco en la pescadería tradicional han aumentado en un 5,5%. Este aumento viene motivado por el aumento de población en la Comunidad Valenciana en los meses de verano.
No podemos tampoco olvidarnos del Norte, y más en concreto en Bilbao se ha notado un aumento en las ventas del 80 % en las zonas de costa, sin embargo en la capital y alrededores se ha notado un descenso de las ventas de alrededor del 20%.
Las zonas de interior son la cruz de esta tendencia a la alza en las ventas de las zonas de costa, y desde Valladolid han notado un descenso en las ventas más acusado que el que normalmente se produce en el periodo estival y cifran este descenso en un 20%. En Madrid por otra parte, Gonzalo González, presidente de ADEPESCA (Asociación de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados de la Comunidad de Madrid), afirma que “Ha sido el peor verano de los últimos años. Se nota que los madrileños se han ido más de vacaciones” refiriéndose a la venta de pescado en la capital durante el verano.
Confirmamos con estos datos el aumento de ventas de pescado y marisco en el comercio tradicional en zonas de costa, que en verano hace su “agosto”, mientras que en el interior el descenso de población motiva esta bajada en las ventas, este año más acusada que en años anteriores.