NOMBRE CIENTÍFICO: Loligo vulgaris
TALLA MÍNIMA: No tiene |
PRESENTACIÓN
También llamado calamar europeo o chipirón en algunas comunidades autónomas como Andalucía o Asturias. Molusco cefalópodo. Vive cerca del litoral, entre profundidades de 15 – 600 m, prefiere aguas abiertas y vive entre 2 y 5 años. Forma bancos numerosos que recorren grandes distancias. Se alimenta de peces, crustáceos y otros invertebrados, lanza sus dos tentáculos mayores a sus presas y luego las apresa firmemente con los otros ocho. |
RASGOS MÁS CARACTERÍSTICOS
|
TEMPORADA Y ZONA DE PESCA
|
CURIOSIDADES
|
VALOR NUTRICIONAL
A nivel nutricional, el aporte energético del calamar es moderado. Es rico en proteínas de alto valor biológico y en ácidos grasos poliinsaturados omega 3. Es el cefalópodo con mayor contenido en colesterol, por lo que no es recomendable en personas con altos niveles de esta grasa. Es rico en minerales, sobre todo en selenio, fósforo, yodo y hierro. Y respecto a las vitaminas, aporta cantidades muy significativas de vitamina B12, significativas de vitamina E, y moderadas de niacina. |