COMEPESCADO

  • HOME
  • PESCADERÍAS
  • CANAL RECETAS
  • FÍCHALOS
  • SABÍAS QUE
  • MUY SALUDABLE
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Blog
  • COMO INTERPRETAR LA INFORMACIÓN DE LAS LATAS DE CONSERVA
 

COMO INTERPRETAR LA INFORMACIÓN DE LAS LATAS DE CONSERVA

COMO INTERPRETAR LA INFORMACIÓN DE LAS LATAS DE CONSERVA

por admin / jueves, 08 agosto 2019 / Publicado en Blog

logo-alimentos-de-espa-a-y-anfaco

Dicen que la información es poder, sobre todo, cuando se trata de nuestra alimentación, aunque en ocasiones, son necesarias ciertas claves para poder interpretarla y entenderla.

Esto es lo que suele suceder con las latas de conserva, ¿sabemos realmente interpretar toda la información que contienen?

  1. Fíjate en los pesos

Peso neto: es el peso total del producto, incluido el líquido: aceite, agua, salsas (escabeche, tomate, salsa de vieira…) que dan unas características particulares al producto, y que se consumen con el mismo.

Peso escurrido: es el peso del producto sin el líquido de cobertura, sin salsa, etc.

  1. Acerca de los valores nutricionales

Los envases (si son litografiados, si no viene en los estuches, las etiquetas….) incluyen una tabla con los valores nutricionales por cada 100 gramos de producto y en ocasiones, también en el reglamento utilizan el término porción.

Valor energético: expresado en (kilojulios/kJ) y en Kilocalorías kilocalorias (kcal).

Grasas: Nos informan sobre la cantidad total de grasas presentes, y posteriormente se desglosa qué proporción de ellas consisten en grasas saturadas. Adicionalmente, de manera voluntaria, o siempre que se realice una declaración nutricional al respecto, a continuación también se mencionarían las cantidades de grasas monoinsaturadas y/o poliinsaturadas.

Hidratos de carbono: Informan sobre la cantidad total de hidratos de carbono, y posteriormente se desglosa qué proporción de ellos consisten en azúcares

Proteínas: Indica los gramos de proteínas totales que contiene el producto.

*Actividad cofinanciada por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), bajo el lema “Invertimos en la pesca sostenible.

2
  • Tweet

PESCADERÍAS ǀ CANAL RECETAS ǀ MUY SALUDABLE ǀ FÍCHALOS ǀ ¿SABÍAS QUE? ǀ PARTICIPA ǀ  CONTACTO ǀ info@comepescado.com

ricoysano

ADEPESCA. Pescaderías de confianza.

 

Aviso Legal y Política de Privacidad - Política de Cookies

2019 Copyright COMEPESCADO - Web diseñada por Inspiriam

SUBIR