NOMBRE CIENTÍFICO: Xiphias gladius
TALLA MÍNIMA: 25 Kg o 125 cm |
PRESENTACIÓN
Es un pez óseo y de agua salada. Vive entre 200 y 800 metros de profundidad. Habita en aguas cálidas de todo el mundo, donde la temperatura supera los 15ºC, pero también pueden nadar y cazar en aguas alrededor de los 5ºC. El pez espada es agresivo y voraz, se alimenta de moluscos, diferentes tipos de peces y cefalópodos.
|
RASGOS MÁS CARACTERÍSTICOS
|
TEMPORADA Y ZONA DE PESCA
|
CURIOSIDADES
|
VALOR NUTRICIONAL
El pez espada se caracteriza nutricionalmente hablando por ser un pescado semigraso, lo que significa que se sitúa en un punto intermedio entre el pescado blanco y los pescados azules. En el caso del pez espada, 100 gramos de porción comestible de este pescado aportan 4 gramos de grasa y 110 calorías. Aporta una interesante cantidad en proteínas de alto valor biológico. Aunque su cantidad en proteínas es algo más bajo en comparación con otros pescados, sí aporta sin embargo más vitaminas (vitamina A, B3, B6, B9 y B12) y minerales (hierro, fósforo, magnesio, potasio y sodio). Por otro lado, es uno de los peces con mayor tasa de mercurio. Los niños pequeños, las mujeres en edad fértil, embarazadas y durante la lactancia, deberían evitarlo o comerlo con mucha moderación.
|
RECETAS RELACIONADAS