COMEPESCADO

  • HOME
  • PESCADERÍAS
  • CANAL RECETAS
  • FÍCHALOS
  • SABÍAS QUE
  • MUY SALUDABLE
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Blog
  • ¿ES SOSTENIBLE LA ACTIVIDAD PESQUERA? ¡LA RESPUESTA ES SÍ!
 

¿ES SOSTENIBLE LA ACTIVIDAD PESQUERA? ¡LA RESPUESTA ES SÍ!

¿ES SOSTENIBLE LA ACTIVIDAD PESQUERA? ¡LA RESPUESTA ES SÍ!

por admin / viernes, 25 enero 2019 / Publicado en Blog

España es el primer productor industrial de la Unión Europea en productos de la pesca con el 20% de la producción. Esta actividad es muy importante en nuestra economía y ocupa a 100.000 personas en nuestro país si tenemos en cuenta todos los sectores implicados, sin embargo la opinión popular en relación con esta actividad no es siempre positiva.

En este post despejaremos algunas dudas sobre esta actividad.

En primer lugar queremos abordar la creencia de que la pesca “esquilma los mares”. Nada más lejos de la realidad. La pesca es una actividad fuertemente regulada y la cantidad que se puede pescar por especie y por caladero se evalúa cada año mediante dictámenes científicos. Existen medidas de control para asegurar que los barcos se ciñen a su cuota y medidas también destinadas a la lucha contra la Pesca Ilegal no Declarada y no Reglamentada.

Existe una regulación específica en la Unión Europea y los barcos que pescan en terceros países cumplen con las cuotas impuestas por otros organismos.

Otro asunto es la creencia de que la pesca es la única actividad que se lleva a cabo en el mar, y por ello es la que más impacto causa. Una vez más es una creencia errónea ya que existen multitud de actividades que se llevan a cabo en el mar, por ejemplo la extracción de combustibles fósiles, las embarcaciones de recreo y el turismo o el transporte de mercancías son algunas de las actividades que se llevan a cabo en mares y costas.

Otra pregunta que podríamos hacernos es qué ocurre en las zonas protegidas. La pesca sí que está permitida en estas zonas dependiendo de su nivel de protección y del tipo de pesca que se lleve a cabo. Existen multitud de ejemplos en nuestro territorio nacional en los cuales la pesca se puede llevar a cabo en zonas con algún  tipo de protección sin ningún tipo de problema. 

Existen multitud de ejemplos en nuestro territorio nacional en los cuales la pesca se puede llevar a cabo en zonas con algún tipo de protección sin ningún tipo de problema. Las distintas áreas marítimas protegidas han sido creadas por petición del sector pesquero, para proteger el desove y zonas de alevinage .En estas zonas las reglas de explotación se acuerdan entre sector y administración.

Esperamos haber podido despejar algunas dudas! Si quieres saber más sobre la pesca, los productos pesqueros y acuícolas y todo lo que les rodea no te pierdas nuestros posts!

Esperamos haber podido despejar algunas dudas! Si quieres saber más sobre la pesca, los productos pesqueros y acuícolas y todo lo que les rodea no te pierdas nuestros posts!

 

*Actividad cofinanciada por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), bajo el lema “Invertimos en la pesca sostenible.

fncp-mapanoticia-grande

0
  • Tweet

PESCADERÍAS ǀ CANAL RECETAS ǀ MUY SALUDABLE ǀ FÍCHALOS ǀ ¿SABÍAS QUE? ǀ PARTICIPA ǀ  CONTACTO ǀ info@comepescado.com

ricoysano

ADEPESCA. Pescaderías de confianza.

 

Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

2019 Copyright COMEPESCADO - Web diseñada por Inspiriam

SUBIR
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestro contenido y recopilar datos estadísticos. Puede seleccionar qué tipo de cookies acepta o aceptar solo las funcionales para que el sitio cargue correctamente. También puedes consultar nuestra
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}