COMEPESCADO

  • HOME
  • PESCADERÍAS
  • CANAL RECETAS
  • FÍCHALOS
  • SABÍAS QUE
  • MUY SALUDABLE
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Adepesca
  • Éxito de las Asistencias y Jornadas Técnicas para la mejora de la profesionalización del sector detallista de pescado.
 

Éxito de las Asistencias y Jornadas Técnicas para la mejora de la profesionalización del sector detallista de pescado.

Éxito de las Asistencias y Jornadas Técnicas para la mejora de la profesionalización del sector detallista de pescado.

por admin / martes, 27 octubre 2020 / Publicado en Adepesca, Noticias

  • Se han editado 2 interesantes y novedosas guías técnicas, sobre microplásticos y sobre cómo elaborar en el punto de venta.
  • Se han realizado 2 jornadas técnicas de diversos asuntos de interés para nuestro sector
  • Estas actividades han sido posibles gracias al Convenio de Colaboración firmado en Diciembre de 2019 con la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid.

 

Madrid, 27 de octubre de 2020. La Asociación de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados de la Comunidad Autónoma de Madrid (ADEPESCA) da por finalizadas la realización de las actividades incluidas en el convenio de Colaboración firmado con la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid para desarrollar en el año 2020, firmado por el Presidente de Adepesca, Francisco Abad, con fecha de 23 de diciembre de 2019.

Gracias a este Convenio se han pido elaborar dos novedosas Guías, y dos jornadas especializadas y la Asistencia Técnica a nuestros asociados

Este Convenio tiene como objetivo impulsar la profesionalización de los sectores minoristas, en todos los aspectos. Una de las dificultadas que se han puesto de manifiesto en los últimos tiempos es la necesidad de mejorar el conocimiento en las herramientas y técnicas de promoción y comercialización existentes en el mercado para atraer consumidores y asumir las nuevas exigencias, así como poder responder a las cuestiones que puedan preocupar a los consumidores relacionadas con el consumo de los productos pesqueros.

Las actuaciones que desarrolladas en el marco de este Convenio son:

 

  • Asistencia Técnica para dar a conocer las Subvenciones de la Comunidad de Madrid en materia de comercio, industria alimentaria y empleo. Las ayudas a la inversión y a la creación de empleo son una herramienta muy útil para el comercio minorista, y no siempre son conocidas por los beneficiarios finales. Este año, además, debido a la pandemia sanitaria en la que nos encontramos, se ha informado, asesorado y presentado expedientes de ayudas de diferentes modalidades todas ellas para paliar los efectos del Covid-19 en nuestro sector, entre ellas las previstas en el Plan Impulsa, Plan Continua y Plan Refuerza de la Comunidad de Madrid, además de las ayudas a la inversión de las pymes comerciales, entre otros.

 

 

  • Jornada y Asistencia Técnica sobre cuestiones relacionadas con la actualización de la normativa de calidad y seguridad alimentaria. Esta jornada se realizó por vía telemática y se recordaron todas las obligaciones a las que tienen que hacer frente y la nueva normativa sobre calidad y seguridad alimentaria.

 

 

  • Jornada y Asistencia Técnica sobre cómo elaborar en el punto de venta. En esta Jornada se mostraron las directrices para nuevos cortes y presentaciones del atún rojo Balfegó, el único del mercado español con un innovador sistema de trazabilidad electrónica que permite capturar con un código QR la información del atún al que corresponde la pieza que estamos comprando, además de tratarse un producto sostenible por su sistema de captura y producción.

Se detallaron las distintas formas de aprovechamiento del producto y ofrecieron sencillas recetas para que los especialistas puedan utilizarlas en sus establecimientos, realizando finalmente una degustación de las distintas elaboraciones en crudo, fácilmente replicables en tienda para actividades de degustación que promocionen el producto.

 

 

  • Edición de 2 guías de especial interés para nuestro sector, una de ellas sobre microplásticos y otra sobre cómo elaborar en el punto de venta, para que así puedan informar mejor al consumidor final, y mejorar su conocimiento y servicios en sus establecimientos.

 

En los últimos tiempos empiezan a aparecer noticias en los medios que relacionan la presencia de microplásticos en los océanos con los productos pesqueros, siendo importante contar con un documento en el que se recogen las principales conclusiones al respecto, como que la mayor fuente de contacto con micro y nano plásticos es la inhalación del aire, no hay una amenaza significativa para la inocuidad alimentaria.

En esta Guía también se explica qué son las basuras marinas, cuyo origen es un 80% terrestre, qué es la economía circular, se actualiza toda la normativa de plásticos de un solo uso y de bolsas, qué pretende la nueva directiva marco de residuos europea, pendiente de trasposición española, al igual que la Ley de envases y se adelanta el paquete de la Comisión europea conocido como “Green Deal” para los próximos años.

En cuanto a la Guía sobre elaboración en el punto de Venta, se recoge toda la normativa y las medidas correctas desde el punto de vista higiénico-sanitario para poder elaborar en las tiendas de venta de productos pesqueros y congelados, así como para ofrecer degustaciones.

De estas Guías se han distribuido 500 ejemplares entre los asociados.

 

 

Todas las jornadas y asistencias técnicas han sido muy bien acogidas por nuestro sector, ya que en ellas han podido resolver dudas que les surgen todos los días en sus negocios, de la mano de expertos profesionales que conocen muy bien la casuística de todas estas áreas, habiendo sido beneficiadas de forma directa más de 200 empresas.

Esperamos que el próximo año podamos seguir dando este tipo de asesoramiento entre nuestros asociados, agradeciendo a la Comunidad de Madrid este apoyo al Comercio Detallista de productos pesqueros, frescos y congelados.

ADEPESCA, fundada en 1903 representa a más de 500 pescaderías en la Comunidad de Madrid que corresponden a más de 450 empresas. Con una media de 1,6 trabajadores por cuenta ajena nos permite hablar de 2.000 empleos directos relacionados con el comercio tradicional de productos pesqueros frescos y congelados. De estas empresas casi 350 están ubicadas en Madrid capital. El objetivo principal de la asociación es la defensa de los intereses del sector y la mejora de sus condiciones, así como el fomento de la adaptación a las nuevas obligaciones legislativas y la orientación de sus empresas hacia la excelencia empresarial.

0
  • Tweet

PESCADERÍAS ǀ CANAL RECETAS ǀ MUY SALUDABLE ǀ FÍCHALOS ǀ ¿SABÍAS QUE? ǀ PARTICIPA ǀ  CONTACTO ǀ info@comepescado.com

ricoysano

ADEPESCA. Pescaderías de confianza.

 

Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

2019 Copyright COMEPESCADO - Web diseñada por Inspiriam

SUBIR
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestro contenido y recopilar datos estadísticos. Puede seleccionar qué tipo de cookies acepta o aceptar solo las funcionales para que el sitio cargue correctamente. También puedes consultar nuestra
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}