-
Los Premios “Alimentos de España” son un reconocimiento a la excelencia de los productos alimentarios españoles, así como a las entidades y profesionales que contribuyen y participan en la Industria Alimentaria.
-
Estos premios incluyen modalidades como “Industria Alimentaria”, “Iniciativa Emprendedora”, “Restauración”, “Producción Ecológica”, “Comunicación”, “Internacionalización Alimentaria”, “Producción de la Pesca y la Acuicultura”, “Premio Extraordinario Alimentos de España” y Premio Alimentos de España Mejor Vino 2016.
La Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados, FEDEPESCA, ha recibido el premio “Alimentos de España a la Producción de la Pesca y Acuicultura”, en su XXVIII Edición, correspondiente al año 2015. Este galardón ha sido entregado por la Ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Dña. Isabel García Tejerina.
D. Gonzalo González Puente, Presidente de FEDEPESCA, fue el encargado de recoger este premio. En un momento muy emotivo para un sector que representa a 7.000 puntos de venta de productos de la pesca y la acuicultura.
La Ministra Dña. Isabel García Tejerina entregando el premio al presidente de FEDEPESCA.
Este prestigioso galardón, otorgado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, busca reconocer la excelencia de los productos alimentarios españoles y la labor desarrollada por profesionales y entidades que contribuyen a la producción, transformación, utilización, comercialización y difusión de los mismos con la convocatoria de los Premios Alimentos de España. De este modo, se pretende divulgar la calidad de nuestros alimentos y el trabajo desarrollado en este sector.
El Ministerio reconoce así la labor llevada a cabo desde FEDEPESCA, que con diferentes actividades y proyectos trata de promocionar los productos de la pesca y la acuicultura, incentivando de esta forma el consumo, además de dar a conocer y poner en valor la labor y el trabajo de los pescaderos profesionales, sin olvidar los proyectos orientados a la mejora del sector en aspectos relacionados, por ejemplo con la seguridad alimentaria, el medio ambiente o la sostenibilidad.
Proyectos tan innovadores, que tratan de llegar al público joven y a los usuarios de las nuevas tecnologías, destinados a promocionar e incentivar el consumo de pescado, como Personal Fish Trainer (ADEPESCA) o FishFan han tenido peso en este reconocimiento por parte del Ministerio. Estos proyectos tuvieron una excelente acogida y una gran difusión en redes sociales y en medios de comunicación, en especial FishFan, por su carácter internacional, acercando las bondades del pescado y el marisco a un enorme número de personas.
Es destacable también el Proyecto SetPesca, llevado a cabo en la Nave de Pescados de MercaMadrid, haciendo posible que la información de trazabilidad viaje de forma electrónica del mayorista al minorista. Este proyecto supone un gran paso hacia adelante en la modernización del sector pesquero en general, además de una importante mejoría en los medios de transmisión de la información de trazabilidad, que hasta hace bien poco se realizaba exclusivamente en papel. FEDEPESCA se posiciona como uno de los agentes que apuesta por la modernización del sector pesquero con este interesante proyecto.
Otra de las labores que ha reconocido el Ministerio con este premio, es la labor formativa que se lleva a cabo desde FEDEPESCA. Durante el año 2015 se han llevado a cabo intensas campañas de formación, habiendo participado más de 500 alumnos en las mismas. Desde FEDEPESCA creemos que la formación es una herramienta muy útil para mantener la excelencia del sector minorista de pescado, haciendo posible que los pescaderos profesionales tengan los conocimientos necesarios en las diferentes áreas del conocimiento que necesitan para proporcionar un servicio de altísima calidad.
Proyectos como PESCAVERDE, orientados a dar a conocer las Políticas de Sostenibilidad Pesquera entre consumidores y profesionales y las nuevas exigencias de etiquetado y trazabilidad, obtuvieron un gran reconocimiento. Otras publicaciones destacables son la “Guía de Trazabilidad para el Comercio Minorista de Productos Pesqueros” y la “Guía de Buenas Prácticas Medio Ambientales”
Los diferentes proyectos que ha llevado a cabo FEDEPESCA en diversas áreas de interés para el sector, comenzando por la promoción de los productos pesqueros, pasando por la formación y la seguridad alimentaria y terminando por la sostenibilidad y Medio Ambiente, entre otras áreas, han propiciado el reconocimiento por parte del Ministerio al intenso trabajo realizado por FEDEPESCA.
Estos proyectos son la mejor muestra de los esfuerzos que realiza la Federación por representar al sector minorista de pescado. FEDEPESCA trabaja sin descanso por su mejora y adaptación a los nuevos tiempos y a las nuevas exigencias legales. Sin duda este “Premio Alimentos de España”, es un fantástico reconocimiento a esta labor, que nos proporciona más motivación si cabe para seguir trabajando por el sector con más intensidad si cabe.
Además del premio a nuestra Federación también se han concedido los siguientes: “Premio Alimentos de España de la Industria Alimentaria” a Tropicana Alvalle S.L. ; “Accésit Alimentos de España a la Iniciativa Emprendedora” a Softy Cream Franquicias S.L.U; “Premio Alimentos de España a la Restauración” al Restaurante Baluarte; “Premio Alimentos de España a la Producción Ecológica” a Huertos de Soria S.L.; “Premio Alimentos de España de Comunicación” a Edimarket Editores S.L.; “Premio Alimentos de España a la Internacionalización Alimentaria” a Hijos de Salvador Rodríguez S.A; “Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2014/2015” a Finca La Reja S.L.; “Premio Alimentos de España al Mejor Queso año 2015” a Queso Otazta, Quesaría Joseba Insausti; y “Premio Extraordinario Alimentos de España 2015” a la Fundación San Telmo.
Nuestra Enhorabuena a los premiados y nuestro agradecimiento a todas las personas que nos apoyan en nuestra labor diaria.
Imagen de los premiados
FEDEPESCA, fundada en 1978, representa actualmente a más de 7.000 establecimientos detallistas de venta de productos pesqueros y acuícolas frescos y congelados que emplean a más de 23.000 personas. Su objetivo primordial es la defensa de los intereses del sector y la mejora de sus condiciones, así como el fomento de la adaptación a las nuevas obligaciones legislativas y la orientación de sus empresas hacia la excelencia empresarial, con la intención prioritaria de ayudarlas a conseguir entre otros, un objetivo claro para todo empresario de alimentación: la seguridad alimentaria.
Durante sus más de 35 años de historia FEDEPESCA ha desarrollado numerosas actuaciones, como la edición de la Guía de Prácticas Correctas de Higiene en Establecimientos Detallistas de Productos de la Pesca y de la Acuicultura validada por la AESAN, la Guía para la Aplicación de un Sistema de Trazabilidad en Pescaderías, la coordinación para la elaboración de la Norma UNE de Calidad de Servicio para Pescaderías, la elaboración de Cuadernos para el Autocontrol en Pescaderías y el desarrollo de un programa informático para la implantación del APPCC. También ha editado una Guía de Consumo Responsable y Recetario Sostenible, la Guía para la Aplicación del Sistema de Trazabilidad en establecimientos detallistas de productos de la pesca y de la acuicultura, la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en Pescadería y un Estudio sobre Condiciones Laborales de las Mujeres de la Comercialización Pesquera. Estas iniciativas, avalan este compromiso de los minoristas de productos de la pesca y de acuicultura españoles con la calidad, la seguridad alimentaria, la igualdad y el medio ambiente, lo que les ha hecho acreedores de la Placa al Mérito en el Comercio 2015, además del Premio Alimentos de España a la Producción de la Pesca y la Acuicultura 2015.