– Estas actividades han sido posibles gracias al Convenio de Colaboración firmado en Abril con la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid.
– Se han realizado 2 jornadas técnicas de diversos asuntos de interés para nuestro sector
– Se han editado 2 interesantes guías técnicas, sobre anisakis y atún con gran acogida por nuestros asociados.
Madrid, 25 de octubre de 2019. La Asociación de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados de la Comunidad Autónoma de Madrid (ADEPESCA) da por finalizadas las Jornadas especializadas y la Asistencia Técnica, así como la edición de 2 guías, según recogía el Convenio de Colaboración firmado por su Presidente, Francisco Abad, con la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid firmado el pasado 12 de abril.
Este Convenio tiene como objetivo impulsar la profesionalización de los sectores minoristas, ya que una de las dificultadas que se han puesto de manifiesto en los últimos tiempos es la necesidad de mejorar el conocimiento en las herramientas y técnicas de promoción y comercialización existentes en el mercado para atraer consumidores y asumir las nuevas exigencias
Las actuaciones que hemos llevado a cabo en el marco de este Convenio son:
• Jornada y Asistencia Técnica para dar a conocer las Subvenciones de la Comunidad de Madrid en materia de comercio, industria alimentaria y empleo. Las ayudas a la inversión y a la creación de empleo son una herramienta muy útil para el comercio minorista, y no siempre son conocidas por los beneficiarios finales. Gracias a esta Jornada se explicaron en profundidad las posibles ayudas a las que pueden optar en la Comunidad de Madrid y la forma de gestionarlas y justificarlas adecuadamente. Se hizo especial hincapié en las Subvenciones por inversión, ya que en ese momento estaba próxima la publicación de la Orden de Ayudas de la Dirección de Comercio de la Comunidad de Madrid.
• Jornadas y Asistencia Técnica sobre cuestiones fiscales y financieras. Se recordaron todas las obligaciones tributarias a las que tiene que hacer frente un comerciante a lo largo del año, así como los plazos de pago de cada una de ellas. Se explicó la situación, a la fecha de realización de la Jornada, de los límites para poder continuar en el 2020 en el régimen de determinación del beneficio empresarial de Módulos. Estos límites se reducirán casi a la mitad, pero llevamosya 2 años de prórroga, desconociendo qué sucederá para el 2020. Aún así, es importanteexplicar las nuevas obligaciones que supone el paso del Sistema de Módulos a Estimación Directa, y el creciente control por parte de Hacienda de las operaciones comerciales, por lo que se precisa ser muy riguroso en el cumplimiento de todas las obligaciones contables y fiscales.
• Edición de 2 guías de especial interés para nuestro sector, una de ellas sobre atún y otra sobre anisakis, para que así puedan tener mejor conocimiento de estas materias tan habituales en prensa y poder informar mejor a los consumidores. Estas Guías Técnicas han sido muy bienvenidas por los asociados de Adepesca y confiamos en poder ofrecer una formación futura basada en ambas, ante su caluroso recibimiento. Queremos hacer hincapié en que la edición de estas guías, han sido de especial interés no solo para nuestros asociados, sino también para todo el sector pesquero en general
Tambien las jornadas y asistencias técnicas han sido muy bien acogidas por nuestro sector, ya que en ellas han podido resolver dudas que les surgen todos los días en sus negocios, de la mano de expertos profesionales que conocen muy bien la casuística de todas estas áreas.
El número de personas que han sido beneficiadas en estas Jornadas o asistencias técnicas han si más 150 empresas.
Esperamos que el próximo año podamos seguir dando este tipo de asesoramiento entre nuestros asociados, agradeciendo a la Comunidad de Madrid este apoyo al Comercio Detallista de productos pesqueros, frescos y congelados.
ADEPESCA, fundada en 1903 representa a más de 1.000 pescaderías en la Comunidad de Madrid que corresponden a más de 540 empresas. Con una media de 1,6 trabajadores por cuenta ajena nos permite hablar de 4.000 empleos directos relacionados con el comercio tradicional de productos pesqueros frescos y congelados. De estas empresas casi 400 están ubicadas en Madrid capital. El objetivo principal de la asociación es la defensa de los intereses del sector y la mejora de sus condiciones, así como el fomento de la adaptación a las nuevas obligaciones legislativas y la orientación de sus empresas hacia la excelencia empresarial.