COMEPESCADO

  • HOME
  • PESCADERÍAS
  • CANAL RECETAS
  • FÍCHALOS
  • SABÍAS QUE
  • MUY SALUDABLE
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Noticias
  • LA LONJA DE VALENCIA
 

LA LONJA DE VALENCIA

LA LONJA DE VALENCIA

por admin / martes, 07 abril 2015 / Publicado en Noticias

La lonja de Valencia, también conocida como “Lonja de los Mercaderes” o “Lonja de la Seda”, es uno de los edificios más representativos del gótico civil Valenciano. Construida entre 1482 y 1533, y declarada patrimonio de la Humanidad en 1996, la belleza y la riqueza arquitectónica de este edificio es innegable.

Esta construcción histórica se encuentra en el centro de Valencia, junto a otras construcciones históricas como el Mercado Central de Valencia cuya construcción fue muy posterior (1914).

La Lonja de Valencia era un edificio dedicado por completo al Comercio, construida durante el Siglo de Oro Valenciano, época de gran prosperidad económica para la región de Valencia, fue en su origen dedicada al comercio de la Seda, especialmente en auge en aquellos tiempos. Sin embargo a partir de 1790 la Industria Sedera Valenciana comenzó su declive. A pesar de esto, incluso hoy en día la Lonja de Valencia se conoce como “Lonja de la Seda”.

La Lonja se construyó adyacente a la lonja que ya existía en Valencia, también conocida como “La Lonja del Aceite”. Las Lonjas eran espacios pensados para llevar a cabo transacciones comerciales. En el siglo XV el puerto de Valencia era uno de los puertos más importantes del Mediterráneo y la Lonja de Valencia, símbolo de la prosperidad de la ciudad pretendía ser una sede donde se regularan todos los temas relacionados con el Comercio.

En este sentido, debemos prestar especial atención al “Consolat del Mar”, o Consulado del Mar, que hace referencia a unas dependencias de la Lonja, cuya valía arquitectónica no deja indiferente a los visitantes. El Consolat del Mar fue una institución creada en 1238, y su actividad principal era la de legislar los asuntos relacionadas con el comercio marítimo y la pesca. Dada la importancia de esta institución, Pere Compte, arquitecto de la Lonja de Valencia decidió construir dentro del edificio de la Lonja una dependencia dedicada a esta institución, cuya seña de identidad es el techo gótico de la Cámara Dorada de las Dependencias dedicadas al Consolat del Mar.

Esta institución elaboró un Código de Regulación sobre el comercio, en el cual, incluso hoy en día destaca la minuciosidad a la hora de legislar todos los temas relacionados con el comercio marítimo. Este Código elaborado en plena Edad Media, fue utilizado hasta finales del siglo XVIII.

Cualquier persona que desee conocer los tesoros arquitectónicos de Valencia, no puede dejar pasar la oportunidad de visitar este edificio histórico, no sólo por su belleza arquitectónica, sino porque además este edificio refleja un periodo dorado en la Historia de la Corona de Aragón, y más en concreto de la ciudad de Valencia, pudiendo acercar al visitante a aquellos días de prosperidad.

fachada-lonja

Fachada de la Lonja de los Mercaderes

interior-lonja

Vista del interior de la Lonja

consolat-del-mar

Sala Dorada. Dependencias del Consolat del Mar

0
  • Tweet

PESCADERÍAS ǀ CANAL RECETAS ǀ MUY SALUDABLE ǀ FÍCHALOS ǀ ¿SABÍAS QUE? ǀ PARTICIPA ǀ  CONTACTO ǀ info@comepescado.com

ricoysano

ADEPESCA. Pescaderías de confianza.

 

Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

2019 Copyright COMEPESCADO - Web diseñada por Inspiriam

SUBIR
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestro contenido y recopilar datos estadísticos. Puede seleccionar qué tipo de cookies acepta o aceptar solo las funcionales para que el sitio cargue correctamente. También puedes consultar nuestra
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}