COMEPESCADO

  • HOME
  • PESCADERÍAS
  • CANAL RECETAS
  • FÍCHALOS
  • SABÍAS QUE
  • MUY SALUDABLE
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Noticias
  • La remontada de rio de los salmones rojos
 

La remontada de rio de los salmones rojos

La remontada de rio de los salmones rojos

por admin / viernes, 08 agosto 2014 / Publicado en Noticias

La remontada de los ríos por parte de los salmones rojos es uno de los fenómenos más increíbles que se pueden observar en la naturaleza. Los salmones, tras un viaje de miles de kilómetros regresan a sus ríos de origen, lugar donde nacieron, para reproducirse y así completar el ciclo de la vida.

Los salmones, nacen en los ríos donde pasan las primeras etapas de su vida. Tras eso, nadan a mar abierto, donde pasan la mayor parte de su vida adulta y ganan su gran tamaño. Tras eso, regresan con una extraordinaria precisión a los ríos donde años atrás nacieron.  Según muchos científicos, los salmones disponen de un sistema de magnetorrecepción , lo cual les permite, aun estando en medio del océano, orientarse hasta encontrar el rio que les vio nacer. Otros animales con este sentido son las palomas, razón por la cual se las utilizo de mensajeras durante muchos años, antes de la llegada de los medios de comunicación modernos.

Sin embargo, el viaje de vuelta a casa de los salmones no está exento de peligros. Tras recorrer  el océano durante años, los salmones que regresan a los ríos deben nadar rio arriba, remontando fuertes corrientes. Durante este recorrido, los salmones dejaran de alimentarse, y tendrán que sortear numerosos obstáculos para alcanzar su meta. El viaje, muchas veces es de varios cientos de kilómetros.

Foto de Watersher_Watch, salmones remontando el rio. Muchos de ellos yacen muertos y jamás completarán el viaje.

Debido a las construcciones modernas que muchas veces hacen imposible para el salmón el poder remontar el río (como las presas), se han construido estructuras de apoyo que permiten al salmón poder realizar este enorme viaje.

Escaleras por las cuales el salmón puede atravesar zonas construidas por el hombre. Foto de Calamity_sal.

El viaje, ya de por si agotador, tiene retos añadidos, pues varios predadores, como los osos, pescadores aficionados o las águilas, esperaran a los salmones para darles caza. En Alaska y Canada, los osos se dan cada año enormes banquetes con los salmones que tratan de remontar el rio.

Foto de Doug Brown, osos pescando salmones en Alaska.

Una vez sorteados todos los obstáculos, los salmones que han logrado terminar el viaje, una vez han terminado de remontar el rio, se aparean. La hembra excava un agujero donde deposita los huevos, y el macho lo fecunda con su esperma. Tras eso, los padres, sin energía para regresar al océano, se  acuestan juntos en el arroyo hasta que mueren.

Durante el invierno, los cuerpos de los salmones que lograron remontar el rio se descomponen, y eso suele atraer a muchos microorganismos. Gracias a eso, una vez llega la primavera, cuándo los huevos se abren y las crías nacen, están podrán alimentarse de los microorganismos de la zona.

Las crías nunca ven a sus padres, pero también se nutrirán de sus cuerpos descompuestos. Cuando crezcan lo suficiente, abandonaran el rio para nadar a los océanos, donde el ciclo de la vida comenzará de nuevo.

 

1
  • Tweet

PESCADERÍAS ǀ CANAL RECETAS ǀ MUY SALUDABLE ǀ FÍCHALOS ǀ ¿SABÍAS QUE? ǀ PARTICIPA ǀ  CONTACTO ǀ info@comepescado.com

ricoysano

ADEPESCA. Pescaderías de confianza.

 

Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

2019 Copyright COMEPESCADO - Web diseñada por Inspiriam

SUBIR
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestro contenido y recopilar datos estadísticos. Puede seleccionar qué tipo de cookies acepta o aceptar solo las funcionales para que el sitio cargue correctamente. También puedes consultar nuestra
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}