El pasado 19 de junio finalizábamos en Vitoria Gasteiz la ruta del foodtruck CATA LA LATA. Una ruta de 10 etapas que recorrió gran parte de la geografía española para hacer llegar a los consumidores nacionales e internacionales los beneficios del consumo de estos productos de la pesca y la acuicultura.
En cada una de las 10 etapas, desde nuestro foodtruck personalizado el cocinero Chema García Seijo, elaboró in situ maridajes entre conservas de pescado y marisco y los productos típicos de la tierra de cada ciudad y para retransmitir cada una de las experiencias le acompañó el blogger gastronómico Alberto Ribas, más conocido como “Alvientooo” en sus redes sociales.
Además, se repartieron recetarios en los cuales se encontraban “10 maridajes entre mar y tierra” con los que disfrutar de las conservas de pescado y marisco españolas, así como recetarios de bacalao de ANFABASA y recetarios de productos del mar de FEDEPESCA.
El balance total de la campaña ha sido muy positivo, pues como media 5.500 personas se acercaron al food truck “Cata la Lata” para conocer de primera mano las virtudes de los productos del mar en conserva, degustándose más de 7.000 tapas de las distintas variedades y preparaciones a base de conservas de pescado y marisco, por los distintos pueblos y ciudades que han conformado este viaje gastronómico.
Todas las personas que participaron en esta campaña conocieron la importancia de la industria conservera española en el contexto internacional. España, y a la cabeza Galicia, es una referencia mundial en la producción de estos productos así como en la gran variedad de su oferta: sardinas, agujas, caballas, atún claro, bonito, mejillones, berberechos, navajas, almejas, chipirones, algas, zamburiñas, son solo algunos de los pescados y mariscos que podemos encontrar en lata.
La participación de las conservas de pescados y mariscos a través del Foodtruck Cata la lata se enmarca en la Campaña de Promoción de las Conservas de Pescados y Mariscos que ANFACO-CECOPESCA desarrolla durante el año 2019 con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).
*Actividad cofinanciada por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), bajo el lema “Invertimos en la pesca sostenible.