NOMBRE CIENTÍFICO: Merluccius merluccius
TALLA MÍNIMA: Cantábrico y Noroeste, Golfo de Cádiz y Canarias: 27cm; Mediterráneo: 20cm |
PRESENTACIÓN
Pescado blanco y de agua salada. Normalmente se encuentra a una profundidad de 200 m y vive en temperaturas en el orden de los 5ºC. Se alimenta de peces más pequeños, crustáceos, calamares y zooplacton. Estos peces realizan dos tipos de migraciones: una de carácter diario, ascendiendo durante la noche a las capas superiores del mar para alimentarse y descendiendo durante el día, y otra de tipo estacional, relacionada al ciclo reproductivo de cada especie. |
RASGOS MÁS CARACTERÍSTICOS
|
TEMPORADA Y ZONA DE PESCA
|
CURIOSIDADES
|
VALOR NUTRICIONAL
La merluza forma parte de los pescados blancos o magros, con un porcentaje de grasa inferior al 3%, dentro de la que destaca su contenido en ácidos grasos poliinsaturados omega 3, que en la actualidad se relacionan con la disminución de los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares. Presenta un alto contenido en proteínas de alto valor biológico; es muy buena fuente de minerales como el selenio y el fósforo, y buena de otros como el hierro, potasio y magnesio. Respecto a las vitaminas, la vitamina B12 sigue siendo la más destacable (una ración de merluza cubre el 80% de las ingestas recomendadas para hombres y mujeres de 20 a 39 años que realizan actividad física moderada), aunque su contenido es menor que en otros pescados. |
RECETAS RELACIONADAS