Ayer jueves se celebró una nueva cita de la ruta gastronómica “Pescatas” que se ha celebrado en diferentes pescaderías madrileñas. Esta ruta ha sido organizada por ADEPESCA en colaboración de la Dirección General de Comercio y Partenariado del Ayuntamiento de Madrid. Otros colaboradores del proyecto han sido el Consejo de Productos del Mar de Noruega, las Bodegas Marqués de Vizhoja y con Puerto de Celeiro en Viveiro.
La acogida por parte de los consumidores ha sido excelente y han valorado muy positivamente el desarrollo de estas actividades en las pescaderías tradicionales. Y es que otro de los objetivos de esta ruta ha sido dar a conocer los nuevos servicios que muchas pescaderías tradicionales ofrecen, como la posibilidad de disfrutar de catas de producto en el establecimiento, o el poder adquirir productos elaborados o semi-elaborados en la misma pescadería de forma artesanal.
Esta ruta pretende poner en valor a la “pescadería gastronómica” ya que son muchas las tiendas, tanto de calle, como en mercados que ofrecen múltiples servicios que ahorran tiempo al consumidor y ofrecen auténticas experiencias gastronómicas en las que podremos disfrutar del pescado y del marisco.
Se han celebrado varias citas de esta ruta durante el mes de Julio en la capital y los asistentes han podido disfrutar de productos de enorme calidad como por ejemplo el salmón noruego, acompañado de vino albariño de las Bodegas Marqués de Vizhoja o merluza gallega de pincho rebozada procedente del Puerto de Celeiro.
Más de 200 personas han podido vivir esta experiencia en las pescaderías madrileñas, lo que deja patente los esfuerzos del sector por mejorar la experiencia de compra y seguir manteniendo señas de identidad del sector como los son la larga experiencia y la cercanía de sus profesionales que son sinónimos de un servicio de calidad.
Algunos de los escenarios escogidos para esta Ruta Gastronómica han sido tiendas de calle y el Mercado de la Paz. Esta actividad ha animado a las pescaderías no sólo de Madrid, sino también de la Comunidad de Madrid y de otras Comunidades Autónomas a realizar este tipo de actividades para atraer a los consumidores al comercio especializado minorista de pescado y marisco que tantas ventajas ofrece.
Estas actividades son buena prueba de que el sector minorista de pescado y marisco se adapta a las nuevas necesidades del consumidor del siglo XXI y pone de manifiesto que ir a la pescadería puede ser toda una experiencia gastronómica.