![imagen-3](https://comepescado.com/wp-content/uploads/2019/01/imagen-3-420x280_c.jpg)
–Estas actividades han sido posibles gracias al Convenio de Colaboración firmado en Mayo con la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid.
–Se han realizado 6 jornadas técnicas de diversos asuntos de interés para nuestro sector, con gran acogida de los asociados.
Madrid, 30 de octubre de 2018. La Asociación de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados de la Comunidad Autónoma de Madrid (ADEPESCA) da por finalizadas las jornadas especializadas y la Asistencia Técnica según recogía el Convenio de Colaboración firmado por su Presidente, Francisco Abad, con la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid firmado el pasado 30 de mayo.
Este Convenio tuvo como objetivo impulsar la profesionalización de los sectores minoristas, ya que una de las dificultadas que se han puesto de manifiesto en los últimos tiempos es la necesidad de mejorar el conocimiento en las herramientas y técnicas de promoción y comercialización existentes en el mercado para atraer consumidores y asumir las nuevas exigencias
Las actuaciones que hemos llevado a cabo en el marco de este Convenio son:
- Jornada y Asistencia Técnica sobre la entrada en vigor de la Ley de Autónomos y el Nuevo Convenio Colectivo de Alimentación. La jornada tuvo una gran participación por parte de los asociados, interesados en conocer las novedades en su sistema de autónomos y en el Convenio Colectivo de Alimentación firmado por Adepesca junto a otras asociaciones y que entró en vigor a finales de 2017. Era especialmente relevante explicar cómo afectaba este Convenio a las empresas en su relación con sus trabajadores.
- Jornadas y Asistencia Técnica sobre la entrada en vigor de la Nueva Ley de Protección de Datos. Por la reciente entrada en vigor de esta nueva normativa y dado el gran interés mostrado por nuestros asociados, realizamos una Jornada para informarles de cómo les afecta esta nueva legislación, así como de ofrecerles las distintas alternativas que tienen para cumplir con esta nueva regulación.
- Jornada y Asistencia Técnica para dar a conocer las Subvenciones de la Comunidad de Madrid en materia de comercio, industria alimentaria y empleo. Las ayudas a la inversión y a la creación de empleo son una herramienta muy útil para el comercio minorista, y no siempre son conocidas por los beneficiarios finales. Gracias a esta Jornada se explicaron en profundidad las posibles ayudas a las que pueden optar en la Comunidad de Madrid y la forma de gestionarlas y justificarlas adecuadamente.
- Jornadas y Asistencia Técnica sobre cuestiones fiscales y financieras. Se explicaron los límites para continuar en el Sistema de Estimación Objetiva para determinación del beneficio empresarial, y cómo les afecta el cambio a del sistema de Módulos a Estimación Directa. Entre otro asuntos y dado el creciente e imparable aumento de los pagos con tarjeta en los comercios, se les explicaron las importantes repercusiones contables y fiscales en sus negocios.
- Jornada y Asistencia Técnica sobre plan de comunicación y marketing aplicado al sector minorista de productos pesqueros, así como sobre la necesidad de innovar con nuevos servicios en el punto de venta, venta on-line y gestión de redes sociales. La promoción es un aspecto fundamental a tener en cuenta para el comercio minorista, y hoy en día esta se realiza a través de nuevas herramientas como redes sociales y marketing, por ello suscitó gran interés ya que se les explicaron técnicas de cómo gestionar mejor sus redes sociales para ganarse la confianza de los consumidores.
De igual forma, la innovación y la originalidad a la hora de vender los productos son un aspecto muy valorado por los consumidores. Se abordaron las tendencias en los puntos de venta de alimentación.
Todas estas Jornadas han sido muy bien acogidas por nuestro sector, ya que en ellas han podido resolver dudas que les surgen todos los días en sus negocios, de la mano de expertos profesionales que conocen muy bien la casuística de todas estas áreas.
El número de personas que han sido beneficiadas en estas Jornadas o asistencias técnicas han si más de 73 personas, correspondientes a unas 50 empresas.
Esperamos que el próximo año podamos seguir dando este tipo de asesoramiento entre nuestros asociados, agradeciendo a la Comunidad de Madrid este apoyo al Comercio Detallista de productos pesqueros, frescos y congelados.
ADEPESCA, fundada en 1903 representa a más de 1.000 pescaderías en la Comunidad de Madrid que corresponden a más de 540 empresas. Con una media de 1,6 trabajadores por cuenta ajena nos permite hablar de 4.000 empleos directos relacionados con el comercio tradicional de productos pesqueros frescos y congelados. De estas empresas casi 400 están ubicadas en Madrid capital. El objetivo principal de la asociación es la defensa de los intereses del sector y la mejora de sus condiciones, así como el fomento de la adaptación a las nuevas obligaciones legislativas y la orientación de sus empresas hacia la excelencia empresarial.