Numerosos expertos señalan la relación ineludible que existe entre una dieta equilibrada y una mayor esperanza de vida. Dicho de otra forma, si llevamos una dieta saludable, tenemos altas probabilidades de vivir mucho tiempo.
Esto se entiende teniendo en cuenta que por ejemplo en nuestro país las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad en España, enfermedades que se podrían prevenir en buena parte con una alimentación saludable, introduciendo buenas dosis de ácidos grasos poliinsaturados (Omega-3 y Omega-6).
Y es que si prestamos atención a los lugares más longevos del mundo tienen algo en común, y es altas cantidades de pescado en su dieta.
¿Casualidad? No lo creo….
Ahora vamos a repasar los lugares del mundo donde existe una mayor esperanza de vida y la dieta que es llevada por sus habitantes, que parece que beben de la fuente de la eterna juventud.
- Okinawa (Japón): Es de sobra conocido por todos el amor incondicional de los japoneses, tanto es así que han hecho que medio mundo adore el pescado crudo, cuando hace 15 años esta idea podría resultar repulsiva para muchos. En esta región de Japón incluyen mucho pescado en su dieta, además de vegetales de hoja verde y patatas dulces.
- Las poblaciones esquimales: Las poblaciones esquimales tienen muy a mano el pescado, y les viene muy bien porque son una de las poblaciones más longevas del mundo.
- Islandia: Los Islandeses son una de las poblaciones con mayor esperanza de vida de la Unión Europea, alcanzando una media de edad de 83 años. Os quedaréis de piedra cuando sepáis que el consumo medio de pescado en Islandia es de 90 kg por persona y año.
- Grecia: Grecia es otro país Mediterráneo como el nuestro, así que aunque existen variaciones en la cultura nos parecemos más de lo que creemos. Uno de los lugares donde se vive más es en la isla de Symi, donde tienen predilección por las sardinas (muy ricas en Omega-3) y por el aceite de oliva. Los resultados no dan lugar a dudas; una larga vida les espera a la mayor parte de los habitantes de la Isla.
- España: Pues sí, España sigue siendo el país más longevo de la Unión Europea con una esperanza de vida media de 83,2 años. Nuestra dieta Mediterránea y nuestro estilo de vida nos mantiene con vida durante más tiempo que al resto de los ciudadanos europeos, por lo que deberíamos darnos cuenta del tesoro que poseemos, sobre todo en lo relacionado con la dieta teniendo en cuenta que la Dieta Mediterránea está considerada patrimonio de la Humanidad.
Ahora ya sabéis cuál es el secreto para vivir mucho tiempo y es mantener una dieta saludable, y comer mucho pescado, de 3 a 4 veces a la semana.