COMEPESCADO

  • HOME
  • PESCADERÍAS
  • CANAL RECETAS
  • FÍCHALOS
  • SABÍAS QUE
  • MUY SALUDABLE
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Fichalos
  • SALMONETE DE ROCA
 

SALMONETE DE ROCA

SALMONETE DE ROCA

por admin / viernes, 25 enero 2019 / Publicado en Fichalos

salmonete

NOMBRE CIENTÍFICO: Mullus surmuletus

TALLA MÍNIMA: Canarias: 15 cm; Mediterráneo: 11 cm
PRESENTACIÓN

Pescado semigraso de agua salada. Se encuentra en fondos de roca, alrededor de una profundidad de 120 m. Lo normal es encontrarlo formando pequeños grupos, aunque es posible ver individuos separados. Como su propio nombre indica, el salmonete de roca lo encontramos en fondos de roca a una profundidad de más de 100 metros.

 

RASGOS MÁS CARACTERÍSTICOS

  • Frente redondeado
  • Manchas negras en primera aleta dorsal
  • Tres bandas amarillentas a lo largo de todo el cuerpo
TEMPORADA Y ZONA DE PESCA

  • La temporada de pesca óptima comprende los meses de Mayo a Julio
  • Se encuentra en el mar mediterráneo y el Atlántico Norte

 

CURIOSIDADES

  • Los barbillones que tiene debajo de la mandíbula inferior los usan como órganos sensoriales para el gusto y el tacto.
  • Remueven la arena para buscar alimento, tragándose esta y expulsándola posteriormente a través de las hendiduras branquiales pero quedándose con los pequeños crustáceos, peces y gusanos de los que se alimenta.
  • Cambia de color antes de su muerte.
VALOR NUTRICIONAL

Aunque su nombre puede recordar mucho al salmón, lo cierto es que el salmonete originalmente poco tiene que ver con él. Es un pescado semigraso, lo que significa que en determinadas épocas del año su contenido graso hace que sea un pescado azul, mientras que en otras épocas es un pescado blanco.

Por regla general nos encontramos más bien ante un pescado blanco más que azul, ya que su contenido en grasas es en realidad muy bajo: 100 gramos de salmonete aportan sólo 3,5 gramos de grasa y casi 90 calorías.

Respecto a su riqueza nutricional, nos encontramos con una cantidad interesante de proteínas de alto valor biológico, lo que significa que aporta la mayoría de aminoácidos esenciales. También aporta vitaminas (especialmente del grupo B, como la B1, B2 y B3) y minerales (como el hierro, fósforo, magnesio, yodo y potasio).

 

NOTICIAS RELACIONADAS:

interrogaci-n-comparaci-n-de-especies-

¿SABÍAS DIFERENCIAR EL SALMONETE DE ROCA DEL SALMONETE DE FANGO?

1
  • Tweet

PESCADERÍAS ǀ CANAL RECETAS ǀ MUY SALUDABLE ǀ FÍCHALOS ǀ ¿SABÍAS QUE? ǀ PARTICIPA ǀ  CONTACTO ǀ info@comepescado.com

ricoysano

ADEPESCA. Pescaderías de confianza.

 

Aviso Legal y Política de Privacidad - Política de Cookies

2019 Copyright COMEPESCADO - Web diseñada por Inspiriam

SUBIR