NOMBRE CIENTÍFICO: Melicertus (Penaeus)kerathurus
TALLA MÍNIMA: 10 cm |
PRESENTACIÓN
Vive en playas arenosas y en las desembocaduras de los ríos, desde aguas poco profundas a los 100 m. Pasan la mayor parte del día enterrados en la arena, saliendo de esta inactividad por la noche para procurarse alimento. Se alimenta de moluscos, gusanos y crustáceos de fondo, así como de algas.
|
RASGOS MÁS CARACTERÍSTICOS
|
TEMPORADA Y ZONA DE PESCA
|
CURIOSIDADES
|
VALOR NUTRICIONAL
Los langostinos son especialmente ricos en diferentes nutrientes esenciales, necesarios para nuestra salud y para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Por un lado, destacan por su altísimo contenido en proteínas, las cuales son necesarias para el correcto crecimiento y desarrollo de nuestro organismo; ricas en agua y bajas en grasas, hidratos de carbono y por tanto en calorías. Por otro lado, son muy ricos en vitaminas y minerales. Entre las vitaminas podemos destacar la B3, B9, B12 y E. Respecto a su contenido en minerales, podemos destacar la presencia de: magnesio, selenio, sodio y hierro. Aporta ácidos grasos omega 3, los cuales aportan beneficios interesantes a la hora de prevenir enfermedades cardiovasculares, a la vez que reducen los niveles altos de colesterol alto y aumentan el colesterol LDL. Además, unidos a su contenido en magnesio, ayudan positivamente a mejorar e incrementar la fertilidad.
|