SARDINA
jueves, 24 enero 2019
NOMBRE CIENTÍFICO: Sardina pilchardus TALLA MÍNIMA: Cantábrico y noroeste, Golfo de Cádiz, Mediterráneo y Canarias: 11cm PRESENTACIÓN Pescado azul de agua salada. Pertenece a la familia Clupeidos, orden Clupeiformes, uno de los grupos de peces pelágicos más abundantes y distribuidos por todo el mundo. Viven en grandes bancos. Se alimenta de plancton, pequeños peces, crustáceos
- Publicado en Fichalos
No Comments
SEPIA
jueves, 24 enero 2019
NOMBRE CIENTÍFICO: Sepia officinalis También llamado: Choco o Jibia TALLA MÍNIMA: No tiene PRESENTACIÓN Molusco cefalópodo con diez tentáculos. Vive en el fondo de los pares poco profundos de arena o sedimentos donde se entierra parcialmente. Habita en zonas cerca de la costa hasta los 150 m. Se alimenta de peces, moluscos y crustáceos como
- Publicado en Fichalos
Cañabota Gris
jueves, 24 enero 2019
NOMBRE CIENTÍFICO: HEXANCHUS GRISEUS TALLA MÍNIMA: No tiene PRESENTACIÓNEl cañabota gris pertenece a la especie mandibulados, de la clase condrictios. Poseen un esqueleto interno cartilaginoso y se encuentran en la mayor parte de los mares del mundo.Se trata de una especie de hábitos solitarios y de ambientes bentónicos ligados a las vertientes de las plataformas continentales
- Publicado en Fichalos
TRUCHA ARCOIRIS
jueves, 24 enero 2019
NOMBRE CIENTÍFICO: Oncorhynchus mykiss TALLA MÍNIMA: No tiene PRESENTACIÓN Pescado azul de agua dulce. Vive en aguas frías y limpias y en ríos y lagos. Desarrolla gran parte de su vida en el mar y regresa a los ríos para la reproducción. Vive en aguas costeras de los 6 meses a los 5 años y
- Publicado en Fichalos