FÍCHALOS

CABALLA

NOMBRE CIENTÍFICO: Scomber scombrus TALLA MÍNIMA: 20 cm PRESENTACIÓN Pescado azul y de agua salada. Es uno de los peces más populares de la región atlántica y ha sido pescado desde la antigüedad. Presenta un cuerpo muy hidrodinámico que hace sospechar de las enormes velocidades que alcanza en sus desplazamientos. Se alimenta de otros peces

CABRACHO

NOMBRE CIENTÍFICO: SCORPAENA SCROFA TALLA MÍNIMA: 18 cm PRESENTACIÓN Conocido comúnmente como Cabracho. Pescado de colorrojo y cubierto de espinas. Su peso puede llegar hasta los 3 kg. Normalmente se encuentra a profundidades desde los 10 a los 500 m, aunque es posible encontrarlos en zonas con poco agua semienterrados en la arena. Los ejemplares

CALAMAR

NOMBRE CIENTÍFICO: Loligo vulgaris   TALLA MÍNIMA: No tiene PRESENTACIÓN También llamado calamar europeo o chipirón en algunas comunidades autónomas como Andalucía o Asturias. Molusco cefalópodo. Vive cerca del litoral, entre profundidades de 15 – 600 m, prefiere aguas abiertas y vive entre 2 y 5 años. Forma bancos numerosos que recorren grandes distancias. Se

CHIRLA

NOMBRE CIENTÍFICO: Chamelea gallina TALLA MÍNIMA: 2,5 cm PRESENTACIÓN Molusco bivalvo que habita en aguas saladas. Se encuentran enterrados en fondos blandos de las costas de arena fina o fangosa, desde la orilla hasta una profundidad de 50 m. Se alimenta de plancton que filtra del agua. Su reproducción es similar a la del berberecho.
SUBIR