MUY SALUDABLE

Sigue estos consejos: A la hora de comprar, elegir el pescado por su frescura Limpiar bien: Escamar y extraer las vísceras lo antes posible Mantener la cadena de frío hasta el momento de su preparación y consumo Si se va a consumir crudo, en vinagre, marinado o ahumado, congelar previamente durante 48 horas. Cocinar suficientemente

DECLARACIONES NUTRICIONALES

Según la legislación Europea, “ solamente podrá declararse que un alimento es fuente de Omega -3, si el producto contiene al menos 0,3g de ácido Alfa – Linolénico (ALA) por 100g y por 100 Kcal, o al menos 40 mg de la suma de Ácido Eicosapentanoico (EPA) y Ácido Docosahexanoico (DHA). Además se considerará que

¿QUÉ SON LOS OMEGA-3?

Los Omega – 3 son ácidos grasos que encontramos de forma natural en la mayoría de pescados y mariscos que consumimos. En el pescado encontramos tres tipos de ácidos grasos Omega – 3: –          ALA (ácido Alfa- Linolénico): es un ácido graso esencial, es decir el organismo no lo sintetiza y por ello debe ser
Los citados ácidos grasos tienen efectos beneficiosos en determinadas enfermedades, especialmente las cardiovasculares, ya que reducen los niveles de triglicéridos sanguíneos, impiden una excesiva coagulación sanguínea y evita el estrechamiento de las arterias. Asimismo, los ácidos grasos omega – 3 son capaces de reducir la severidad de muchas enfermedades inflamatorias y cada día hay más
SUBIR