ALMEJA FINA
viernes, 25 enero 2019
NOMBRE CIENTÍFICO: Ruditapes decussatus TALLA MÍNIMA: 4 cm PRESENTACIÓN También conocida como almeja de Carril, por la excelente calidad de la almeja producida en este pueblo de Galicia. Es un molusco bivalvo que vive en aguas saladas, normalmente en la zona intermareal. Se alimentan filtrando el agua de mar por el sifón inhalante, de una
- Publicado en Fichalos
No Comments
ATÚN CLARO
viernes, 25 enero 2019
NOMBRE CIENTÍFICO: Thunnus albacares TALLA MÍNIMA: 3,2 Kg PRESENTACIÓN Atún que se encuentra en aguas abiertas de mares tropicales y subtropicales. Su tamaño puede llegar a ser de 200 kg de peso. La forma hidrodinámica de su cuerpo le permite nadar grandes distancias y alcanzar altas velocidades. Se encuentra en los niveles tróficos más altos
- Publicado en Fichalos
ATUN ROJO
viernes, 25 enero 2019
NOMBRE CIENTÍFICO: THUNNUS THYNNUS También llamado: atún de aleta azul TALLA MÍNIMA: 115 cm PRESENTACIÓN También llamado atún de aleta azul. Es el más grande de todos los túnidos. Tiene un gran valor económico, puesto que su carne, de color rojizo y bastante grasa, es muy apreciada. Su gran tamaño, velocidad y fuerza
- Publicado en Fichalos
BACALADILLA
viernes, 25 enero 2019
NOMBRE CIENTÍFICO: Micromesistius poutassou TALLA MÍNIMA: 15 cm PRESENTACIÓN Comúnmente conocido como bacaladilla. Pescado blanco y de agua salada. Lo normal es encontrarla entre los 200 y 400 metros de profundidad. Se mueve verticalmente en la columna de agua, ascendiendo por la noche para alimentarse. Se alimenta de pequeños crustáceos, peces pequeños y cefalópodos. RASGOS
- Publicado en Fichalos
BACALAO
viernes, 25 enero 2019
NOMBRE CIENTÍFICO: Gadus morhua TALLA MÍNIMA: 35 cm PRESENTACIÓN Comúnmente conocido como Bacalao. Es un pescado blanco y de agua salada. Vive en los mares fríos y templados del norte entre 4 y 6 grados de temperatura. Se encuentra en lechos marinos lodosos, arenosos o gravilla y se alimenta de zooplacton, gusanos, moluscos , etc.
- Publicado en Fichalos
BESUGO
viernes, 25 enero 2019
NOMBRE CIENTÍFICO: Pagellus bogaraveo TALLA MÍNIMA: 33 cm PRESENTACIÓN Comúnmente conocido como Besugo. Pescado blanco semigraso de agua salada. Vive formando bancos pequeños, en fondos arenosos, cerca de los acantilados rocosos. Suelen estar en profundidades de 40 metros de profundidad cuando son jóvenes, mientras que los adultos llegan a los 300 m. Se alimenta principalmente
- Publicado en Fichalos
BONITO DEL NORTE
viernes, 25 enero 2019
NOMBRE CIENTÍFICO: Thunnus alalunga TALLA MÍNIMA: 40 cm PRESENTACIÓN También llamado Bonito, Albacora o Atún blanco. Es una de las especies de atún más extendida. Es muy apreciado por su carne, importancia económica y por su pesquería entre los pescadores gallegos, asturianos, cántabros y vascos. Es un voraz depredador que se alimenta de sardinas, anchoas
- Publicado en Fichalos
BOQUERÓN
viernes, 25 enero 2019
NOMBRE CIENTÍFICO: Engraulis encrasicolus NOTICIAS RELACIONADAS: PRESENTACIÓN Conocido como Boquerón. Pescado azul y de agua salada que tiene un gran valor comercial ya que es uno de los pescados más consumidos por la población. Forma grandes bancos y normalmente vive a más de 100 metros de profundidad. Son una parte importante de la cadena alimentaria
- Publicado en Fichalos
CABALLA
viernes, 25 enero 2019
NOMBRE CIENTÍFICO: Scomber scombrus TALLA MÍNIMA: 20 cm PRESENTACIÓN Pescado azul y de agua salada. Es uno de los peces más populares de la región atlántica y ha sido pescado desde la antigüedad. Presenta un cuerpo muy hidrodinámico que hace sospechar de las enormes velocidades que alcanza en sus desplazamientos. Se alimenta de otros peces
- Publicado en Fichalos
CABRACHO
viernes, 25 enero 2019
NOMBRE CIENTÍFICO: SCORPAENA SCROFA TALLA MÍNIMA: 18 cm PRESENTACIÓN Conocido comúnmente como Cabracho. Pescado de colorrojo y cubierto de espinas. Su peso puede llegar hasta los 3 kg. Normalmente se encuentra a profundidades desde los 10 a los 500 m, aunque es posible encontrarlos en zonas con poco agua semienterrados en la arena. Los ejemplares
- Publicado en Fichalos