5 RAZONES PARA NO TEMER AL ANISAKIS
martes, 02 julio 2019
Cada vez son más las noticias alarmistas que nos encontramos en diversos medios sobre este parásito. Según la Agencia Vasca de Seguridad Alimentaria (ELIKA), en 2015 sólo el 4,3% de las noticias sobre alimentación está verdaderamente redactada por expertos en la materia, así que como si del teléfono loco se tratara, un riesgo totalmente controlado
- Publicado en Blog
No Comments
LOS MEJORES PRODUCTOS GOURMET QUE EL MAR NOS BRINDA 100% MADE IN SPAIN
martes, 02 julio 2019
De vez en cuando es totalmente recomendable y hasta sano darse algún que otro capricho gastronómico, por este motivo hoy os traemos algunos productos pesqueros un poco más especiales para que cuando el cuerpo os pida un capricho, los tengáis en cuenta! Algunos de ellos no son caros, especialmente si el producto está en temporada
- Publicado en Blog
TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE EL PEZ ESCOLAR
lunes, 20 mayo 2019
Comercialización del pez escolar (Ruvettus pretiosus) bajo la denominación pez mantequilla. El pez mantequilla se trata de una denominación que se ha hecho famosa por la comida japonesa (sushi). El pez escolar y escolar negro son las que consumimos cuando comemos pez mantequilla. Hasta hace poco el pez mantequilla era considerado un pescado de carne
- Publicado en Blog
5 COSAS RELACIONADAS CON EL MAR QUE VAS A COMER PERO TODAVÍA NO LO SABES
lunes, 29 abril 2019
En Comepescado nos gusta estar enterados de todas las nuevas tendencias relacionadas con la gastronomía y los productos del mar y de la acuicultura. Por ese motivo, traemos para los más curiosos y atrevidos este artículo con productos todavía un poco desconocidos, pero que estamos seguros que en el futuro serán muy habituales y pronto
- Publicado en Blog
Alimentos BIO, ECO y ORGÁNICO, ¿Son lo mismo?
martes, 16 abril 2019
Los términos BIO, ECO y ORGÁNICO son tres adjetivos que vemos con frecuencia en muchas etiquetas pero no nos hemos parado a pensar si son lo mismo o no lo son. Pues bien, los adjetivos “eco” (ecológico), “bio” (biológico) y orgánico se consideran sinónimos. Estos términos se regulan por el Reglamento (CE) Nº 834/2007 del
- Publicado en Blog
LA MERLUCÍSIMA DEL PUERTO DE CELEIRO
miércoles, 27 marzo 2019
La merluza de pincho o palangre es una especie de pescado blanco capturada con un arte selectiva, una a una con anzuelo. Que muere por la boca y por lo tanto mantiene toda su escama, su brillo, la dureza de su carne…Se limpia y eviscera en el barco y se conserva en frío, fresca. Cada
- Publicado en Blog
TODAVÍA NO CONOCES EL LANGOSTINO DE SANLÚCAR?
martes, 26 marzo 2019
El langostino de Sanlúcar es el producto estrella de la flota pesquera con puerto base en Sanlúcar de Barrameda, y de la gastronomía de la comarca. Este langostino, cuyo nombre cuentífico es Penaeus kerathurus es un producto autóctono que se cría en el estuario del Guadalquivir y que se pesca en el caladero del Golfo
- Publicado en Blog
COMEPESCADO, LA WEB DE LOS ESPECIALISTAS DEL PESCADO, PREMIADA COMO MEJOR WEB DEL SECTOR ALIMENTARIO
viernes, 25 enero 2019
Por promover de forma atractiva el consumo de pescado y marisco entre la población Los Premios 2018 organizados por la revista especializada en el sector alimentario Qcom.es se entregaron ayer Martes 11 de Diciembre en el impresionante lucernario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Estos premios se crearon para reconocer la labor de
- Publicado en Blog
CONOCE MÁS A FONDO LAS COFRADÍAS DE PESCADORES
viernes, 25 enero 2019
Si queréis saber más sobre las Cofradías de Pescadores, hoy os traemos este vídeo sobre las Cofradías de Pescadores de Cullera. Estas localidades están situadas en Galicia, región con gran tradición pesquera. Aquí os dejamos este vídeo para que sepáis más sobre ellos. *Actividad cofinanciada por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación
- Publicado en Blog
¿QUIERES SABER MÁS SOBRE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE COFRADÍAS?
viernes, 25 enero 2019
La Federación Nacional de Cofradías de Pescadores es una Corporación de Derecho Público sin ánimo de lucro, reconocida en la Ley 3/2001 de Pesca Marítima del Estado, que en su preámbulo reconoce la tradicional implantación de las Cofradías de Pescadores en el litoral (es importante resaltar que los antecedentes de éstas se remontan al siglo
- Publicado en Blog